9.8 C
Oviedo
jueves 3, abril 2025

Isabel G. Muñiz

333 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

En la brecha de la investigación. Pedro Barbillo. Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas (FICEMU)

Hace pocos meses un grupo de investigación asentado en Gijón sorprendió al mundo científico con una esperanzadora noticia: la posibilidad de combatir enfermedades crónicas y degenerativas de gran impacto social como el Alzheimer o la diabetes a través de las denominadas células madre uterinas.

“En la Montaña Central se busca el consenso y el interés común”. Efrén Pontón San José. Representante de CCOO

La Unión Comarcal de Comisiones Obreras lleva 33 años trabajando en Montaña Central. Está presente en las empresas de la zona mediante delegados y secciones sindicales y mantiene tres sedes en la Comarca para atender las demandas de sus afiliados.

Alberto Tirador, presidente de Comarca Avilés

Se trata de una comarca con importantes atractivos turísticos, cuya franja litoral abarca el espacio comprendido entre el Cabo Peñas y la desembocadura del río Nalón. Reúne los territorios de Avilés, Castrillón, Corvera e Illas. Su ubicación hace sencillo el acceso a los otros grandes núcleos urbanos e industriales del centro de la región. Desde que se formó, Comarca Avilés centra su esfuerzo en la promoción turística de la zona.

Jesús Alvarez Barbao. Presidente del Grupo de Acción Local (Leader)

Barbao combina la alcaldía de Morcín con la gestión como máximo responsable del Grupo de Acción Local de la Montaña Central. El trabajo no le pesa; al contrario, se ilusiona con las posibilidades concretas para su concejo natal, y eso se traduce en sus palabras y sus gestos a la hora de explicar los nuevos proyectos que pretende abordar en Morcín, algunos de ellos con la ayuda del Plan Leader.

Aller mira hacia el turismo. Gabriel Pérez Villalta. Alcalde de Aller

Su larga experiencia en el cargo le ha permitido comprobar cómo el tercer concejo de Asturias en extensión puede sacar partido a sus recursos. Con un sector turístico en crecimiento, impulsado por la puesta en marcha de la Estación Fuentes de Invierno y el Proder, Gabriel Pérez Villalta confía en el buen desarrollo de este territorio.

Montaña Central. El Consorcio apoya el deporte asturiano


Las características orográficas de la Montaña Central la convierten en el escenario ideal para diferentes prácticas deportivas. Por eso, desde el Consorcio de la Montaña Central se está impulsando un destacado calendario de eventos.

Avilés. Capital celta de Europa

El Festival Intercéltico de Avilés crece, renueva sus contenidos y se convierte en el Beltaine Avilés Intercélticu. Con un amplio programa de conciertos, actividades deportivas y culturales, Avilés se confirma como la capital celta de Europa este mes de julio. Román Antonio Alvarez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Avilés y Matías Martínez, director del Festival y presidente de Xuntanza nos hablan de esta renovada edición.

El Niemeyer. Un coloso de la cultura

El Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer avanza con paso rápido y seguro. El Niemeyer, como se le conoce habitualmente, está llamado a convertirse si no en el primero, en uno de los mayores centros culturales de nuestro país. Todo un foco de atracción para el conocimiento y la creación artística que día a día consolida su relevancia internacional, encontrando apoyos entre las más prestigiosas entidades culturales del mundo.

La red está en la calle

La revolución digital ha llegado a la ciudad de Avilés con la instalación de una red wi-fi gratuita, que permite a vecinos y visitantes conectarse desde numerosas calles del casco histórico y la Ría.

Grupo de Acción Local. Consejo Comarcal de la Mujer.

La voz femenina está presente en el Grupo de Acción Local a través de la Asociación Mujeres de Carabanzo La Carisa. Ellas son, desde hace tres años, las representantes del Consejo Comarcal de la Mujer de la Montaña Central.

Últimos artículos