Un año tras otro. Y cada vez más. Y cada vez mejor. Con más público, más entusiasmo y más ambiente. En la Comarca de la Sidra quedará de nuevo demostrado que no hay nada como esta bebida para crear una fiesta, y nadie como los asturianos para hacer de anfitriones en su tierra. Bienvenidos al Festival de la Sidra, del 10 al 12 de julio, en Nava.
Mes de julio, en uno de los concejos más sidreros de Asturias. Nava presenta un año más su Festival más multitudinario, el de la Sidra, que ya va por su trigésimo segunda edición.
El éxito de una cita como ésta no es fruto de la casualidad, ni únicamente debe agradecerse a la buena organización y la predisposición de los participantes. No. Hay que saber que tras ella está la historia y la tradición. El concejo tiene a sus espaldas un larguísimo bagaje sidrero, un pasado intensamente relacionado con la manzana, su cultivo, su transformación, el ritual de la elaboración de la sidra, la cultura que ha generado en torno a sí, la identidad que ha aportado a todo un pueblo. Para apreciar todos los matices, no hay mejor opción que tomarse un culín en su lugar de origen mismo, en el corazón de la Comarca de la Sidra, en Nava.
Durante los días 10, 11 y 12 de julio, Nava capital recibe centenares de visitantes. La mayoría proceden de otros puntos de Asturias, animados por la facilidad para el transporte que supone la puesta en marcha estos días del llamado Sidrotrén: trenes de FEVE desde distintos puntos, con trayecto de ida y vuelta para facilitar los desplazamientos y velar por la seguridad del evento. También aumentan año tras año los visitantes de otras comunidades. Nada hay como el boca a boca para que vuele la fama de este Festival. El que lo ha probado, repite. Y además trae nuevos amigos.
Nava presenta un año más su Festival más multitudinario, el de la Sidra, que ya va por su trigésimo segunda edición.
Música y sidra están íntimamente relacionadas, por lo que el programa abarca un amplio abanico de estilos: pasacalles, teatro, grupos folclóricos, verbenas, discoteca móvil… El año pasado se inauguró un evento al que le pronosticamos un éxito importante, dada la proverbial inclinación al canto de los consumidores de sidra. Se trata de la Muestra de Canciones de Chigre, una exhibición de arte encuadrada en la naturalidad que aportan unos culines bien servidos. También se contará con el I Festival de Pop-Rock Villa de Nava y la IV Edición del Festival del Tortu con degustación gratuita.
Otra cita importante fue el año pasado el I Torneo de Bolos en la Calle, que en la pasada edición ganó Javier Pruneda Nevares. Este torneo es una de las apuestas deportivas más destacadas, pero hay otras que contribuyen a que esos días festivos tengan un espacio reservado para el deporte y la competición. Así, habrá ocasión de ver torneos locales de fútbol, competiciones de atletismo, ajedrez y otros. §

