12 C
Oviedo
miércoles 2, abril 2025

El Rincón de la Ciencia

La criopreservación asegura un futuro para las plantas en peligro de extinción

En los últimos años las técnicas de almacenamiento ultrafrío o criopreservación se han desarrollado enormemente. Desde la década de los 50 del siglo pasado la ultracongelación de células e incluso seres vivos completos ha pasado de ser casi ciencia...

Los Premios Nobel de Química del 2022

El premio Nobel de Química 2022 se ha concedido a los profesores Morten Meldal de la Universidad de Copenhague (Copenhague, Dinamarca), Barry Sharpless del Scripps Research (La Jolla, California, EEUU) y Carolyn Bertozzi de la Universidad de Standford (Standford,...

Un estudio revela una de las claves de la evolución del cerebro de los humanos modernos

La paleoantropología es la rama científica que se dedica al estudio de la evolución humana. Es una especialidad multidisciplinar ya que involucra a muchas otras, desde la paleontología, pasando por la biología y hasta la geología. Esta naturaleza multidisciplinar...

El rover Perseverance encuentra compuestos orgánicos en Marte: ¿Primeros signos de vida pasada en el planeta rojo?

La misión Mars2020 de la NASA fue puesta en marcha con el claro objetivo de buscar signos de vida pasada en el planeta Marte. Para ello, se diseñó y construyó un rover (un robot diseñado para desplazarse en la...

Lo más visto de nuestros colaboradores

Últimos artículos