Completamente enmarcado dentro del Parque Natural de Redes, visitar Sobrescobio es rodearse de hermosos paisajes, en un lugar que ha sabido conservar las formas de vida de antaño, sin renunciar a la innovación.
Gracias al Centro de Recepción e Interpretación de la Naturaleza de Campo de Caso, este concejo es una de las puertas de entrada a. Parque Natural de Redes. De este modo se dan a conocer los aspectos más importantes de este espacio natural.
Todo el territorio de Ponga está incluido dentro del Parque Natural del mismo nombre, lo que da una idea de los paisajes y la riqueza natural que se puede encontrar aquí. Éste es un pequeño concejo de unos 700 habitantes, donde escapar de las prisas diarias y disfrutar de la vida al estilo tradicional.
Desarrollo sostenible. Son las dos palabras que marcan la trayectoria de Ponga, que se asientan a su vez en dos pilares: turismo rural e industrias ecológicas. Buscando nuevas fórmulas, el concejo explora las posibilidades de progreso manteniendo su esencia y su patrimonio natural.
En Ponga hay 22 pueblos, algunos de ellos ya abandonados. E incluso estos vale la pena ir a verlos. Las diferentes localidades ponguetas dibujan un paisaje único y apasionante, un mapa de experiencias para escapar de las prisas y disfrutar del turismo rural.