Una paletilla de cochinillo asada en el horno es uno de los platos favoritos en la cocina del Restaurante La Cuadra de Antón.
La receta puede mejorar más si la adobamos con especias artesanas.
Cochinillo Asturcelta Ecológico
Una paletilla de cochinillo adobada con especias artesanas elaboradas en el propio restaurante, es uno de los platos favoritos de La Cuadra de Antón. Condición indispensable: que el cochinillo sea Asturcelta Ecológico.
Calcula tus raciones: 2 personas
Calories: 890kcal
IMPRIMIR
Vota esta receta
Ingredientes
- 1 paletilla cochinillo Asturcelta Ecológico (Aprox.: 800 gramos por paletilla)
- 6 cebollas
- 6 dientes ajo
- 6 zanahorias
- 250 g. calabaza (cortada en trozos pequeños)
- 8 granos pimienta rosa
- 6 clavos de olor
- 3 hojas laurel
- 250 g. vinagre de sidra
- 250 g. sidra (natural ecológica)
- Sal (Al gusto)
- Escamas de Pimiento Choricero (Al gusto)
Elaboración paso a paso
- Introducimos la paletilla en el horno a 80 grados, con 50% de vapor y ventilador un mínimo de ocho horas.De manera opcional se puede adobar con especias artesanas.
- Una de las guarniciones más apropiadas para acompañar platos de cerdo es el escabeche. Para su elaboración, prepararemos unas cebollas dulces, con unos dientes de ajo, zanahorias en bastón y calabaza.
- Sofreímos las verduras con aceite de oliva, sal, añadimos el laurel, las escamas de pimiento choricero agridulce, los clavos de olor, los granos de pimienta rosa, el vinagre y la sidra.
- Llevamos a ebullición y dejamos las verduras al dente ya que los ácidos del vinagre y la sidra seguirán cocinando las verduras en reposo.De esta manera habremos conseguido un escabeche fácil y muy sabroso para la paletilla de cochinillo.
- Por último debemos tostar la piel del cochinillo a una temperatura de 250 grados, sin vapor, ventilador máximo durante 15 minutos. De esta manera obtendremos una piel tostada y crujiente.
Notas
Antes de meterla en el horno, la paletilla se puede adobar con especias artesanas y que son el resultado de tostar cebollas en juliana con ajos a una temperatura de 100 grados sin vapor, con ventilador a velocidad máxima durante tres horas. Esta es una buena base para sazonar nuestros platos de manera natural.
Información nutricional
Valores nutricionales
Cochinillo Asturcelta Ecológico
Amount per Serving
Calorias
890
% Daily Value*
Grasas
24
g
37
%
Grasas saturada
8
g
50
%
Colesterol
240
mg
80
%
Sodio
1389
mg
60
%
Potasio
3044
mg
87
%
Carbohidratos
73
g
24
%
Fibra
15
g
63
%
Azúcar
29
g
32
%
Proteínas
82
g
164
%
Vitamina A
43859
IU
877
%
Vitamina B1
3
mg
200
%
Vitamina B2
2
mg
118
%
Vitamina B3
21
mg
105
%
Vitamina B5
8
mg
80
%
Vitamina B6
3
mg
150
%
Vitamina B12
4
µg
67
%
Vitamina C
61
mg
74
%
Vitamina D
2
µg
13
%
Vitamina E
4
mg
27
%
Vitamina K
34
µg
32
%
Calcio
279
mg
28
%
Hierro
8
mg
44
%
Magnesio
201
mg
50
%
Fósforo
1038
mg
104
%
Zinc
15
mg
100
%
* Percent Daily Values are based on a 2000 calorie diet.
Le he pasado el enlace de esta receta a varias amigas que formamos un grupo de Cocina Tradicional Asturiana. Haremos un concurso entre nosotras ¡a ver a quién le queda más rico!
Siempre que voy a comer a la Cuadra de Antón lo pido así que me animé a hacerlo en casa. No me quedó tan rico como a ellos pero me quitó el gusanillo.
En cuanto pueda volver a salir lo primero que voy a hacer va a ser ir a comer allí. Este será mi primer plato.
Lo he echo con una paletilla de cerdo… y ha quedado muy rico