Las 42 variedades de queso existentes en el Principado de Asturias la convierten en la mayor mancha quesera de toda Europa. De entre todos ellos, el más internacional es el queso Cabrales. El Consejo Regulador de la DOP Cabrales nos envía esta receta elaborada por el Departamento de Hostelería del IES Llanes.

Croqueta líquida de Cabrales
Ingredientes
- 200 gr queso Cabrales
- 0.5 litros nata
- 2 sobres gelatina neutra
- 100 gr harina
- 4 huevos
- 200 gr pan rallado
- 200 gr puré de manzana
- 2 litros aceite de orujo de oliva
Elaboración paso a paso
- Reducir la nata un 20% a fuego directo.
- Salpimentar.
- Añadir el queso Cabrales previamente rallado y dejar en infusión removiendo lentamente hasta su total disolución.
- Enmoldar el líquido en una bombonera (moldes pequeños del tamaño de una croqueta).
- Congelar los moldes rellenos.
- Empanar las croquetas. Vuelta a congelar.
- Hacer el segundo empanado, solo huevo y pan rallado y lo más próximo al pase que permitan las circunstancias.
- Freír (a la gran fritura), en abundante aceite de orujo de oliva, con alta temperatura hasta que tome un bonito color dorado. Ojo!!!, no más de 30 segundos.
- Sacar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Guarnecer con el puré de manzana, bien en biberón y ligeros hilos por la parte superior, bien en la base de la croqueta.