Prevención10.es es un nuevo servicio gratuito de Asesoramiento Público al Empresario, en materia de Prevención de Riesgos Laborales; que a través de la página web www.prevencion10.es permitirá incorporar la actividad preventiva a la gestión diaria de las microempresas.                                         
La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el trabajo 2007-2012   establece acciones en materia de prevención de riesgos laborales a   desarrollar por el Gobierno, las Comunidades Autónomas y los   interlocutores sociales para conseguir diferentes objetivos pretendidos   en esta materia. Para alcanzar su OBJETIVO 1 (Lograr un mejor y más   eficaz cumplimiento de la normativa, con especial atención a las   pequeñas y medianas empresas), la estrategia proponía, entre otras   líneas de actuación, que el empresario pudiera desarrollar personalmente   la actividad de prevención en empresas de hasta 10 trabajadores   (respetando el resto de requisitos actualmente exigibles) y que, para   simplificar sus obligaciones en materia de prevención de riesgos   laborales, se le facilitará asesoramiento público para organizar sus   actividades preventivas, impulsando las autoevaluaciones con modelos   tipo por sectores y especificando actividades o riesgos que requieren   apoyo técnico especializado. 
Prevención10.es permite integrar la Prevención de Riesgos Laborales en el sistema general de gestión de la microempresa de una manera muy sencilla y evitando costes añadidos. Facilita asesoramiento y respuesta de la Administración Pública a todo lo relacionado con la Prevención de Riesgos Laborales y el cumplimiento de la ley.
 Desde septiembre de 2007 el Ministerio de   Trabajo e Inmigración, y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en   el Trabajo, con la colaboración de todas las Comunidades Autónomas   desarrolla la asistencia para empresas de hasta 10 trabajadores.   Técnicos del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales   hemos participado desde el inicio, primero en las reuniones de trabajo   plenarias, en el grupo de metodología y posteriormente en el desarrollo   del proyecto. En la actualidad continuamos haciéndolo, especialmente en   el desarrollo de las autoevaluaciones que se destinan a dicho fin y  que  continuamente engrosan el conjunto de actividades o sectores  incluidos  en este servicio.
La necesaria actualización legislativa  ya ha  quedado reflejada con la reciente modificación (Real Decreto  337/2010,  de 19 de marzo) del Artículo 11 del Reglamento de los  Servicios de  Prevención al aumentar de 6 hasta 10 el número de  trabajadores de las  empresas en las que el empresario puede desarrollar  personalmente la  actividad de prevención. 
Juan Celestino Méndez Iglesias. Técnico Superior en PRL. Area de Acreditaciones/Servicio de Salud Laboral del IAPRL
 evalua-t.
Evalúa tu Riesgo laboral
Prevención10.es  incorpora  una herramienta  de  gestión denominada evalua-t®, desde la  que el  propio empresario  evalúa  los riesgos asociados a su  negocio  utilizando las  autoevaluaciones  específicas por sectores de  actividad  dispuestas para  ello. Los cuatro  sencillos pasos a seguir  son:  
- 1. Registro:
Introduciendo el D.N.I. Electrónico o certificado digital. 
- 2. Evaluación:
Inicialmente se debe seleccionar el sector, introducir los datos de la empresa, las características de los empleados y las tareas que desempeña cada uno de ellos. Después la herramienta muestra de una manera gráfica un esquema de la empresa con todos los puestos de trabajo que hay en el negocio. Desde esta pantalla gráfica se accede, de manera interactiva, a la evaluación de las fuentes de daño asociadas a cada uno de ellos. Durante el proceso la pantalla gráfica mostrará, con una indicación mediante pictogramas significativos, aquellos puestos evaluados y sin riesgos, los evaluados con riesgos y los pendientes de evaluar. En el desarrollo de la autoevaluación los riesgos aparecen clasificados por colores dependiendo de su gravedad, debiendo el empresario seleccionar aquellos que se encuentren en su actividad. 
- 3. Planificación:
Tras hacer la evaluación, evalua-t® permite decidir las medidas necesarias para eliminar los riesgos laborales que se hayan detectado en la evaluación y posteriormente planificar la ejecución de las medidas, estimar el coste, designar un responsable para llevar a cabo dichas medidas y poner fecha para su ejecución. 
- 4. Seguimiento: 
evalua-t® realiza un seguimiento del plan de prevención de riesgos laborales. Enviando avisos y alertas para recordar las medidas que se deben tomar para eliminar los riesgos. 
Otros accesos
Desde la pantalla principal de Prevención10.es también es posible acceder a:
- Foros: Permite estar al día de todos los temas relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales (desde aquí PRL), consultar dudas sobre el proceso de Evaluación de los Riesgos, conocer y compartir experiencias con otros empresarios, también posibilita reflejar opiniones.
 
- Wikipedia: Facilita la búsqueda de cualquier término relacionado con la PRL que se desconozca. Podrá ir creciendo en función de las aportaciones de los propios empresrios.
 
- Enlaces: Con otras páginas web que sirven de ayuda para conseguir información sobre cualquier tema relacionado con la PRL.
 
- Novedades: Aparecen todos los cambios, noticias y sucesos más recientes relacionados con la PRL, permitiendo estar al corriente de los cambios que tengan lugar.
 
- Biblioteca: Un completo índice de fuentes bibliográficas para estar documentado permanentemente.
 
- Información Sectorial: Se puede acceder a todo lo que se necesita saber sobre los riesgos laborales del sector, en cuestión, y las mejores prácticas de prevención en dichas empresas.
 
Si  durante  el  proceso  de autoevaluación surgen dudas, se  facilita  asesoramiento  telefónico  a través del teléfono de apoyo  denominado  STOP-901 25 50 50,  desde  el que se resolverá cualquier duda  referida a  la eliminación  de  Riesgos Laborales. 
Además  desde  STOP,  cualquier  cambio, incidencia o novedad que gire en torno  a  la  autoevaluación,  planificación y seguimiento será comunicada a  través  de  una llamada.
El  mes  de  junio  del presente año se inician las campañas para  el  lanzamiento  de  Prevención10.es con la organización, en  todas  las  comunidades  autónomas, de diferentes jornadas divulgativas.  Desde  el  Instituto  Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y  con  la  participación del  Instituto Nacional de Seguridad e Higiene  en  el  Trabajo organizaremos  una de estas jornadas en  nuestra  sede.  Inicialmente podrán utilizarlo  las empresas de los  sectores de  oficinas y  peluquerías, extendiéndose  progresivamente a  todas aquellas  actividades  empresariales que, por  sus  características, permitan la  asunción  personal por parte  del  empresario de la actividad preventiva.