Sodiasa ha convocado la inauguración del edificio Asipo III, el último del Parque Empresarial de Asipo, para el día 2 de junio. Es la culminación de un proyecto que empezó como una apuesta arriesgada y ha terminado siendo un rotundo éxito.
Desde 1989, la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Asipo (Sodiasa) ha estado trabajando para mejorar el polígono y dotarlo de los servicios más punteros. Su proyecto más ambicioso ha sido la construcción del Parque Empresarial de Asipo, con tres edificios de servicios que buscaban dar un valor añadido a esta área industrial.
De diseño innovador, el Parque Empresarial es la cara más visible de Asipo, aportando una imagen de modernidad y dinamismo que responde al espíritu del proyecto. Se trata de edificaciones de dos plantas, locales comerciales y garajes, así como plazas de aparcamiento exterior. De esta forma se revitaliza la economía de la zona, aportando además todos los servicios necesarios para que el polígono funcione a pleno gas, y con comodidad tanto para empresarios y trabajadores: guardería, oficinas bancarias, hostelería, copistería,
kiosko de prensa… un amplio espectro de actividades quedan así cubiertas, minimizando los desplazamientos fuera del polígono e incluso atrayendo clientes de otros lugares.
Una vez conseguido este objetivo, el futuro de Sodiasa como sociedad de gestión no está claro, ya que se creó exclusivamente para este proyecto. Sin embargo, el prestigio ganado gracias a esta obra hace que se planteen otros proyectos. La actual junta directiva tiene un mandato de dos años, en los que quieren concluir la venta de los locales disponibles en los tres edificios y plantear posibilidades para el futuro. Ése es el plazo de trabajo que se marca Isidro González, que ha sido el Presidente de Sodiasa desde sus inicios y ya ha anunciado su retirada, con la satisfacción del deber cumplido: “Eso no quiere decir que no sigan otros, porque en Asipo queda mucho por hacer: una ampliación del polígono, reconvertir terrenos que nos rodean en zonas deportivas…”
Aprovechando la inauguración, es momento también de hacer balance. Por ese motivo se ha editado un libro que hace un recorrido por los más de cuarenta años de existencia del polígono, y en particular de la trayectoria de Sodiasa. Presentado en un formato muy atractivo y cuidado, cuenta con textos e imágenes inéditas, entre las que destacan las imágenes de archivo que permiten apreciar claramente la evolución de esta zona industrial, que ya se ha convertido en una de las más punteras de Asturias.
Al ser una zona empresarial de promoción privada, la calidad siempre ha sido la norma para medir las acciones de Sodiasa, que se ha convertido así en una referencia en el sector. Prestando especial atención a la eficiencia, pero también a la estética, han conseguido crear un entorno de trabajo amigable y cómodo.