Gracias al trabajo de los empresarios, el polígono de Asipo (Llanera) mantiene su carácter innovador al tiempo que es una de las áreas empresariales destacadas de la zona centro de Asturias.
En los años 60 un grupo de empresarios...
El área industrial ha sabido mantenerse al paso de la crisis sin descuidar sus instalaciones y mejorando la vida de los empresarios que optaron por este polígono pionero en el territorio industrial asturiano.
El presidente define a Asipo como un polígono 'en el que los años de implantación pesan. Ello, junto a las comunicaciones y su situación en el centro de la región, trae como consecuencia el establecimiento de empresas que pretenden tener una movilidad óptima'.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Asipo es una de las áreas más consolidadas en el panorama industrial asturiano. Su longevidad está propiciando el relevo generacional en las empresas allí instaladas.
Con más de cuarenta años de vida, el polígono de Asipo -de iniciativa privada- es todo un ejemplo de cómo sumando fuerzas es posible crear una poderosa área industrial. Al frente de la Asociación de Empresarios del polígono se halla Delfín Cuervo.
En el polígono de Asipo, la iglesia que otrora formó parte del complejo de la fábrica de explosivos Santa Bárbara se ha desacralizado y convertido en lugar de peregrinaje para los amantes del skate.
Conseguir lo mismo empleando menos recursos. Ese es el objetivo que se plantean muchas empresas asturianas que ven en la Eficiencia Energética la manera más directa y eficaz de reducir gastos y contribuir a preservar el medio ambiente.