Forman un gran equipo, lo que a menudo les ha dado el sobrenombre de la gran familia Edes. Inevitable pensarlo cuando uno se acerca a sus instalaciones y comprueba el despliegue de trabajo en favor de la integración de personas con discapacidad y la agricultura ecológica. En Fundación Edes, todas las partes se combinan a la perfección.
Lo del belenismo le viene de lejos. Empezó, como todos, yendo a buscar el musgo para montar el belén familiar, y la afición no se le pasó con los años, más bien se incrementó.
Dentro del agua se siente como en casa. Le pasaba desde que era pequeña y así sigue a sus 70 años, por eso no ha sorprendido que esta nadadora de El Franco regrese del Campeonato Europeo máster de Salvamento y Socorrismo cargada de medallas.
Hace ya varios años que Coral y Raúl conocen los beneficios de tratar con animales. Ahora, asentados en el occidente de Asturias, comparten su experiencia a través del Proyecto Centaaura.
Como muchos atletas, profesionales y amateurs, Marta empezó a correr sin más pretensiones que hacer deporte. Comenzó con una San Silvestre en el año 2008 y desde entonces no ha dejado de calzarse las zapatillas, aunque ahora la asturiana tira al monte.
Con tan solo siete años Ana ya empezaba a mover el balón en la cancha. Y contra viento y marea se ha mantenido en lo suyo, el balonmano. El pasado año fue el mejor de su vida profesional como guardameta en el Bera Bera de Donostia-San Sebastián y como integrante de la Selección nacional, ganadora de la plata en el Europeo de 2014. En 2015 esta guerrera continúa en la élite del deporte femenino, ha ganado la Liga española y trabaja para el Mundial de Dinamarca.
Con su último trabajo ha conseguido el premio a Mejor cortometraje de Asturias en el Festival Nacional de Cortometrajes Aula 18. El cineasta de Luarca sigue sin despejar la pregunta de ¿Quién es Libertad Lionetti? Habrá que esperar al estreno en Asturias para descubrir las claves de su trabajo más ambicioso.
Los consumidores españoles pagan una de las facturas de energía más caras de Europa. La última Reforma del mercado eléctrico no ha hecho sino agravar el problema de pobreza energética y la desinformación que sufren millones de familias.
Hace tres años un accidente de coche le llevó al borde de la muerte y le dejó postrado durante varios meses. Tras su recuperación David Fernández es la demostración más evidente de que todo es posible.
Treinta y dos años de profesión dan para mucho. Lo sabe bien José Ramón Álvarez, que con su libro 'Trayectoria, recuerdos de mis vivencias y anécdotas como médico rural' ha querido homenajear a todos aquellos profesionales de la medicina que ejercen en las aldeas asturianas de una forma anónima.