16.4 C
Oviedo
domingo 23, junio 2024

II Muestra de Arte Contemporáneo Escolar de Asturias

Lo más leído

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.3)

El 17 de junio se inaugura la II Muestra de Arte Contemporáneo Escolar de Asturias (MACEAS) bajo el título Faciendo llugar con obras de más de 200 alumnos/as de 19 centros de secundaria de la región. La muestra estará abierta al público hasta el 21 del presente mes en El Tallerón del IES Cuenca del Nalón en La Felguera.

Todas las propuestas artísticas que se podrán contemplar se centran en conceptos como identidad, territorio, medioambiente o el sentido de la pertenencia. El arte contemporáneo sirve en esta ocasión como vehículo de transmisión de reflexiones profundas e interdisciplinares demostrando que el arte es una pieza esencial en la Educación. Las propuestas artísticas del alumnado son de lo más variado: vídeos, pintura, bordado, textiles, escultura, performance o instalaciones.

Esta segunda edición contará con una madrina muy especial, la periodista Aitana Castaño, que impartirá a las 11:00 horas una charla sobre la importancia del territorio que habitamos, que conforma nuestra identidad personal y colectiva. Tras la charla habrá varias actuaciones musicales interpretadas por el alumnado del propio centro.

Una pareja de alumnos/as de cada centro explicará su obra a los asistentes para que se entienda su proceso creativo, y cómo, desde su centro, trabajaron los temas propuestos.

II Muestra de Arte Contemporáneo Escolar de Asturias

El proyecto MACEAS se gestó en el Centro de Profesorado y Recursos de las Cuencas Mineras. Un grupo de profesores de Dibujo de Secundaria dieron forma a este proyecto que busca no solo poner en valor la educación artística sino también dar protagonismo a estos alumnos que se convierten, además de en artistas, en agentes del cambio social, con iniciativa y voz propias a través del arte como vehículo comunicador.

La llingua asturiana tiene un papel importante en esta muestra, ya que es un patrimonio cultural de nuestra región indiscutible. La perspectiva de género es otra cuestión que está muy presente en este proyecto. Todas las obras se plantean, desde sus inicios, con esta perspectiva igualitaria y no invisibilizadora de los logros femeninos, de su papel en la historia o en la cultura.

La cita será en el lugar expositivo, El Tallerón, un espacio del instituto que en su día albergó talleres de soldadura y mecanizado y que hoy está en desuso. Este lugar industrial fue elegido sede en la primera edición debido al encanto arquitectónico que presenta, que lo hace idóneo para conversar con las propuestas artísticas del alumnado.

La Felguera se convertirá durante una semana en la capital del arte escolar. Un torrente de creatividad que no dejará indiferente al espectador.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.3)

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos