Refranes sobre el lobo en la tradición astur

0
848
Refranes sobre el lobo en la tradición astur
Refranes sobre el lobo en la tradición astur
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Ya comentamos en estas páginas, hace un tiempo, algunos aspectos de la mitología del lobo en Asturias así como las leyendas de hombres lobo a causa de maldiciones maternas. Hoy vamos a ocuparnos de algunos refranes que no solamente se refieren a aspectos biológicos, sino que también gozan de una buena dosis de carga mítica.

Por ejemplo en Sotres (Cabrales) cuando alguien se enfrentaba a una situación extrema se decía: “Del llobu un pelu anque sea del rabu”. Podría parecer que se recurre al lobo como sinónimo de valentía o coraje para enfrentarse a la adversidad, pero se hace mención al rabo y Plinio El Viejo, en el siglo I de nuestra era hablaba de que el pelo del rabo del lobo alimentaba el deseo y el vigor sexual. En la traducción realizada en 1624 por Gerónimo Huerta, ofrecida a Felipe IV, leemos el siguiente comentario:
(…) “y ansí se cree vulgarmente que la cola deste animal tenga en un pequeño pelo fuerza de provocar amor y que le dexa cuando le caza, no teniendo esta propiedad si no es arrancado del lobo vivo (…)”.
Otru refrán ye: “El llobu y la espada si nun tienen presa muerden la tierra de rabia”. También encontramos referente en la obra de Plinio El Viejo, donde leemos: “Los lobos cuando han hambre comen tierra”.
Otros refranes, en cambio hacen referencia a los ciclos vitales, por ejemplo en Ponga se dice: “El tres de mayu la lloba parida y el Montiquín de Mederu cerrau”.
En otros lugares de Asturies se dice: “Pola Santa Cruz de mayu la lloba parida y el monte pesllau” o “Pola Ascensión los llobos paridos son”, “Por San Fernando la lloba parida o rabexando”, “En mayu’l llobu parín y el raposu medio criau”.
Otros se refieren al final del invierno: “El circu d’abril sal el osu del cubil, la lloba del llobil, la cigüeña de dormir y les vaques de collera, ya ta l’ivienru fuera”.
Otros en cambio hablan de que el invierno está por llegar: “Al ivienru nun lu cuemen los llobos”.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.