¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Desde la web www.alimentosdelparaiso.es nos ceden esta receta de un bizcocho de manzana a la sidra muy fácil de preparar y que, aunque sea bajo en grasa, gracias a la manzana y la sidra queda muy jugoso.
Ingredientes
- 45 ml de Sidra de Asturias
- 2 cucharadas de aceite de coco (aproximadamente 70 gr)
- 100 gr de panela (azúcar moreno integral de caña)
- 1 yogur griego 0% MG
- 1 huevo
- 2 manzanas
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 pizca de sal
- 250 gr de harina de avena
Para espolvorear (opcional)
- 2 cucharadas de panela
- 1 cucharadita de canela
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 180ºC y forramos el molde elegido con papel vegetal.
- En un bol batimos con unas varillas el aceite de coco con la panela.
- Añadimos el yogur y batimos de nuevo.
- Añadimos el huevo y la Sidra de Asturias y batimos una vez más.
- Tamizamos encima la harina de avena junto con la levadura, la sal y la canela (opcional) y removemos con una espátula hasta que esté todo integrado.
- Incorporamos las manzanas ralladas y removemos
- Vertemos la mezcla en el molde, distribuimos por encima los gajos de manzana y espolvoreamos todo con la mezcla de panela y canela (opcional).
- Horneamos unos 30-40 minutos, cuando al pinchar el bizcocho con una aguja salga limpia estará listo para sacar.
Información nutricional
Valores nutricionales
Bizcocho de manzana a la Sidra de Asturias
Cantidad de la ración
Calorías 837
Calorías provenientes de grasas 99
% Diario recomendado*
Grasas 11g17%
Grasas saturada 4g25%
Grasas trans 1g
Grasas poli-insaturada 2g
Grasas monosaturadas 3g
Colesterol 164mg55%
Sodio 466mg20%
Potasio 681mg19%
Carbohidratos 175g58%
Fibra 14g58%
Azúcar 130g144%
Proteínas 13g26%
Vitamina A 441IU9%
Vitamina B1 1mg67%
Vitamina B2 1mg59%
Vitamina B3 1mg5%
Vitamina B5 2mg20%
Vitamina B6 1mg50%
Vitamina B12 1µg17%
Vitamina C 17mg21%
Vitamina D 1µg7%
Vitamina E 1mg7%
Vitamina K 10µg10%
Calcio 123mg12%
Hierro 4mg22%
Magnesio 95mg24%
Fósforo 325mg33%
Zinc 3mg20%
* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.