Revista Fusión Asturias
Simulacro de emergencia en los viales de Silvota

Una iniciativa única en España

El pasado 25 de junio, la Federación de Áreas Empresariales de Asturias (AREAS) junto con la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota (ASEMPOSIL),...
Polígono de Silvota (Llanera)

Polígono de Silvota, un área que se renueva de manera constante

Fue en el año 1971 cuando el INUR promovió la creación del Polígono Industrial de Silvota. Comenzó ahí la andadura de la que, con...
Pablo García-Vigón, presidente de Asemposil

Silvota, un polígono de referencia en Asturias

Desde la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, Asemposil, trabajan para que esta área industrial siga siendo un referente a nivel asturiano. Durante...
Polígono Industrial de Silvota

Polígono Industrial de Silvota. Excelencia empresarial

Hace más de treinta años que el polígono de Silvota empezó su actividad gracias al esfuerzo de un pequeño grupo de empresarios. Juntos crearon ASEMPOSIL para dotar de servicios básicos a este espacio. Hoy son más de doscientas las empresas asociadas en un área industrial de referencia y con servicios de primer orden.
Pablo García-Vigón, presidente de Asemposil

Asemposil. Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota

Desde la presidencia de la Asociación, Pablo García-Vigón, hace un repaso de los temas que más preocupan a los empresarios asentados en Silvota y también de la situación actual del polígono.
Panorámica del polígono de Silvota, a vista de dron

Polígono de Silvota (Llanera). Punta de lanza

Las cifras avalan la fortaleza de esta área industrial: 223 empresas y alrededor de 3100 trabajadores hacen de Silvota un polígono de referencia en la zona centro de Asturias.
Pablo García Vigón con los asistentes al grupo de networking en Silvota.

Pablo García Vigón, presidente de ASEMPOSIL. ‘Estamos en un ciclo reivindicativo’

El presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota no duda en calificar el área industrial como un 'pata negra' de los polígonos asturianos. La solvencia de las empresas y cómo han afrontado los años de la crisis ponen de manifiesto la fortaleza de este polígono, que ahora reclama a las administraciones que cumpla sus compromisos.
Polígono Industrial de Silvota. Llanera

Polígono Industrial de Silvota. (Llanera). Innovación para las empresas

Es un polígono enorme, de los más grandes de Asturias, tanto por tamaño como por ocupación. Casi un millón y medio de metros cuadrados repartidos en 220 empresas, con la ventaja de contar con todas las comunicaciones disponibles en el centro de Asturias.
Pablo García Vigón. Presidente de Asemposil

Sobresaliente en seguridad

Con un flujo aproximado de 3300 trabajadores, el polígono de Silvota es uno de los más dinámicos del área central asturiana. Pablo García Vigón, presidente de Asemposil, Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota, nos explica algunos de los nuevos proyectos.
Polígono Industrial de Silvota (Llanera)

Polígono Industrial de Silvota (Llanera). Silvota, en cabeza de carrera.

Va por delante en muchos sentidos: es un ejemplo en la aplicación de nuevas tecnologías, gestión de espacios, y promoción de actividades complementarias a la puramente industrial. Un polígono con una filosofía: ser un espacio funcional para trabajar y agradable para estar.

Lo más visto Asturias Empresarial