Pertenece al segundo Surdimientu, una generación de autores en asturiano que comenzó a gestarse a finales de los 80. Su trabajo literario ha recibido varios reconocimientos y desde su posición profesional, como directora de Ediciones Trabe sigue apoyando la llingua asturiana, la misma que ‘mamó desde pequeña’ y a la que esta cabraliega dedica buena parte de su trabajo.
No es frecuente encontrarse al director general de una Consejería desplazándose en su trabajo en bicicleta, pero es posible si éste pertenece a Los Verdes y su causa es la ecologista. Así, pedaleando, va Joaquín Arce por la vida y por la política forestal de Asturias, de la cual es responsable.
La Agencia Estatal de Meteorología inauguró recientemente una nueva delegación en Asturias, situada en el Observatorio ovetense de El Cristo. En ella se centralizan las mediciones y todo el trabajo de campo, y se busca una mayor cercanía con el ciudadano. Al frente de esta delegación de AEMET se encuentra Iñigo Caballero.
Tras su labor durante años como alcalde de Mieres, en el año 2007 da el salto a la política regional al frente de esta Dirección General. Como responsable de la política deportiva del Principado tiene muchos frentes abiertos, que él resume en uno solo: fomentar el deporte para todos.
La oferta hotelera es fundamental en el turismo. Sus servicios, calidad y buen hacer son básicos para consolidar e incrementar este importante sector económico. Desde hace más de treinta años la Unión Hotelera de Asturias agrupa e impulsa a estos profesionales. Javier Alvarez Garzo preside este colectivo desde el año 2007.
Como en pocos lugares, las infraestructuras en Asturias son un asunto básico. A la evidente mejora de las comunicaciones en los últimos años, vienen a sumarse varios proyectos que prometen cambiar el paisaje de la región y su comunicación con el exterior. Francisco González Buendía, consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras es la cara más visible del Principado en estas materias, y tiene muchos temas encima de la mesa.
Veterinario, especialista en Producción Animal, Koldo Osoro es el actual Director Gerente del SERIDA, siglas del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario. Un organismo esencial del Principado de Asturias que viene a mejorar la agricultura y ganadería, en base a la investigación.
Tras abandonar su puesto como Parlamentaria regional, Noemí Martín está al cargo de una Consejería con muchos frentes abiertos, todos ellos de gran calado. Temas como la Ley de Dependencia o las viviendas protegidas pasan por sus manos, con una intensidad de trabajo nada desdeñable. Más ahora, que la crisis ha puesto los derechos sociales en el punto de mira.
Con treinta y ocho años en el mundo de la música y veintidós discos grabados, es el cantante asturiano más prolífico. Su último trabajo, 'Montes Cantábricos', es un homenaje a la montaña y los montañeros, y se presenta bajo un sello musical creado por el propio Vicente Díaz.
En la pared del despacho de Paco Ignacio TaiboII hay un recorte de periódico de 1995. Es una antigua entrevista a su padre, recientemente fallecido. Paco Ignacio Taibo I ha dejado una huella profunda en las convicciones políticas y éticas de su hijo, con declaraciones como ésta: 'Si la política no es moral, no es nada. Y no puede ser nada'. En la última edición de la Semana Negra, celebrada el pasado julio, se leyeron varios textos suyos, a modo de homenaje.