Con más de medio siglo de andadura, la Feria Internacional de Muestras de Asturias es el punto de encuentro de empresas y personalidades de la política, la sociedad y la cultura de la región. Un termómetro de Asturias que este año celebra su 54 edición. La cita es como siempre en Gijón, del 7 al 22 de agosto.
Hoy, el Consejo de Comunidades Asturianas se enfrenta al reto de respaldar tanto a la emigración tradicional como a los nuevos emigrantes: asturianos jóvenes y bien cualificados, dispersos por todo el mundo. Todo ello, mientras se espera por la nueva Ley de Asturianía, un marco legal más ajustado a la globalidad que marcan los nuevos tiempos.
La crisis y la nueva reglamentación de tráfico en temas de alcoholemia han llevado a un notable incremento en asistencias del Turno de Oficio y el Servicio de Orientación Jurídica para acceder a la justicia gratuita. El Colegio de Abogados de Oviedo busca mejorar la imagen del abogado de oficio con una serie de acciones.
En un momento en el que la crisis ha disparado el número de desempleados, José Luis Alvarez conduce el Servicio Público de Empleo de la Comunidad. En su cabeza baraja cifras, objetivos y soluciones que ayuden a que los ciudadanos encuentren de nuevo un puesto de trabajo.
Si uno echa mano de la memoria reciente de Asturias, casi seguro lo hará tarareando alguna de las canciones de Nuberu. Es lo que ellos llaman la tradición innovada, que abarca muchas cosas: la llingua asturiana, por supuesto, pero también la conciencia política, la solidaridad, el amor a la tierra… La trayectoria del grupo ya se ha cerrado, pero su huella sigue viva gracias a la creación de Fundación Nuberu.
Con su estilo personal y autodidacta, las viñetas de Néstor saludan todos los días desde las páginas de El Comercio y el cántabro Diario Montañés. El humor gráfico es una vocación a la que no ha renunciado nunca pero a la que ahora, recientemente jubilado, puede dedicarse plenamente. Néstor es su segundo nombre, y quizá mucha gente le conozca como el abogado Modesto González. Esta doble personalidad no parece molestarle demasiado, ya que afirma ser un hombre de múltiples aficiones y múltiples ocupaciones.
La persona es lo primero. A partir de esa premisa, Teresa Martínez, psicóloga experta en gerontología social, desarrolla un cambio de enfoque que convierte la atención a los mayores en algo mucho más humano, cercano y respetuoso.
Prefiere los pequeños escenarios, las distancias cortas, las que permiten buenas dosis de complicidad entre artista y público. Víctor Manuel hace ahora con su gira ‘Vivir para cantarlo’ un repaso a su cancionero más personal, volviendo a actuar en solitario con un proyecto que le ilusiona.
El presidente de la Academia de Gastronomía Asturiana desarrolla una reconocida labor como divulgador de la cocina de nuestra tierra. Autor de numerosos libros sobre el tema y crítico gastronómico, su última obra ha sido premiada recientemente por la Real Academia Gastronómica de España.
Las empresas familiares suponen un pilar básico en la economía nacional, y se constituyen como el principal generador de empleo y bienestar en el Principado de Asturias, donde el noventa por ciento de las empresas responden a estas características. Hace aproximadamente dos años que Julia López lleva la dirección de esta entidad privada sin ánimo de lucro, que agrupa a unas cincuenta empresas de todos los sectores económicos.