13.7 C
Oviedo
sábado 19, abril 2025

Mariló Hidalgo

456 PUBLICACIONES
3 COMENTARIOS

Se buscan ‘intrusos peligrosos’

Crecen de forma descontrolada, afectan a otras especies, causan daños económicos, transmiten enfermedades y amenazan la biodiversidad. Las plagas nos visitan cada vez con más frecuencia. ¿Han venido para quedarse?

Stop Listas de Espera. Contra las listas de espera opacas

En el Portal de Salud del Principado de Asturias existe información sobre las listas de espera: criterios de inclusión y derechos y garantías de los pacientes. No obstante, hace tiempo que se acumulan quejas sobre retrasos y demoras excesivas que no se corresponden con la realidad que aparece allí reflejada. En este contexto nace la Plataforma Stop Listas de Espera.

Capturando la belleza

La fotografía es el arte y la ciencia de captar imágenes usando la luz. Que esas imágenes transmitan además sentimientos es algo que muy pocas personas saben hacer.

Judith Obaya. Fuerza y aventura en femenino

'He dedicado gran parte de mi vida a buscar nuevos retos y experimentar con ellos sensaciones únicas.
Bici y moto han sido las herramientas elegidas. La fuerza, la constancia y el corazón para vivirlas de forma distinta como pocos han podido, son los ingredientes esenciales que aporto.
Ese espíritu que busca la autenticidad y marca la diferencia no se aprende o no se adopta, crece dentro de uno mismo, y busca la superación con cada aventura. Esta es la fuerza que quiero transmitir a cada una de vosotras'.

La tasa rosa. Pagar más por ser mujer

Aunque no lo sepamos, desde hace tiempo las mujeres estamos pagando de más por determinados productos. Es la denominada Tasa Rosa. ¿Estrategia de marketing o discriminación de género? El debate llega a nuestro Parlamento.

Asturias Bands Festival. Un sueño real

Por tercer año consecutivo se celebrará en el mítico The Cavern de Liverpool, el encuentro de bandas asturianas, Asturias Bands Festival. Chus García, propietario del Lennon's de Lugones, es el artífice de este gran sueño hecho realidad.

Carmen Alonso. Vicepresidenta de Ingeniería Sin Fronteras. ‘En nuestra vida cotidiana se tiran demasiadas cosas, la cultura de la reparación no está arraigada’

Los productos de consumo que forman parte de nuestra vida cotidiana duran cada vez menos: baterías que 'mueren' a los doce meses, bombillas que se apagan a las mil horas, portátil o televisor de pantalla plana que empieza a dar problemas pasados los cinco años...

Cambio climático y salud, ¿un daño colateral?

No se trata de creer o no en el cambio climático: es algo que está sucediendo, que estamos viviendo. No es un asunto de opinión. Asturias se libró de la primera ola polar que asoló Europa pero saltaron las alertas por la contaminación atmosférica. La segunda nos pilló de lleno. ¿Cómo afecta todo esto a nuestra salud?

No al desperdicio de comida

La publicidad intenta promover que compremos mayor cantidad de comida, aunque no la necesitemos. Se produce más comida que la que se consume: en Asturias cada año acaban en la basura 130.000 toneladas de alimentos, mientras 25.000 personas no tienen qué comer.

Ricardo González Sotres. Nuestra Estrella Michelín más joven

La Guía Michelín 2015 reconoció por primera vez la cocina de Ricardo González en El Retiro (Pancar-Llanes), con una Estrella. Su propuesta es un original juego de contrastes que rescata los sabores tradicionales de la gastronomía asturiana con las nuevas experiencias de la cocina creativa.

Últimos artículos