17.6 C
Oviedo
lunes 25, agosto 2025

Mariló Hidalgo

472 PUBLICACIONES
3 COMENTARIOS

Óscar R. Buznego. Politólogo. Ideas para Asturias

Ideas. Para Óscar Rodríguez Buznego, lo que Asturias necesita son ideas. Propone una fórmula que ya funciona en otros lugares: la creación de un equipo de especialistas de distintas disciplinas y con acceso a toda la información disponible, con el objetivo de analizar, pensar y sugerir. Es todo. Y no es poco. El resultado sería un caudal de ideas innovadoras que luego podrían trasladarse al debate político y público. Un poco de aire fresco, muy necesario para enfocar el futuro de Asturias.

Lucio Ibáñez. Alma de médico

El pasado nueve de febrero, muchos riosellanos sintieron una extraña sensación de orfandad. Don Lucio, ese médico llegado desde tierras castellanas hace cuarenta y cuatro años, fallecía discretamente a sus 83 años. Se marchaba este gran profesional de la medicina que también supo ser amigo de sus pacientes.

Juan Luis Fernández, matemático de la Universidad de Oviedo. Macrodatos al servicio de la medicina

Cuando empiezas a calcular algo, comienzas a saber y a partir de ahí puedes adelantarte a las cosas, puedes ver el futuro.
Los matemáticos no son por lo general muy conocidos. Pero el trabajo realizado en el campo de la biomedicina por Juan Luis Fernández del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo y su equipo, ha generado gran interés no solo en nuestro país sino también fuera de él. Matemáticas y medicina al servicio del paciente.

Big data, grandes desafíos. Números que pueden mejorar nuestra vida

La cantidad de datos que se generan cada día supera con creces la capacidad del ser humano para recopilar y analizar dicha información. El big data consiste en la gestión y análisis de esas cantidades ingentes de datos para extraer información que luego puede ser aplicada a distintos campos.
Millones de datos pueden cambiar nuestra forma de pensar y por tanto, nuestra vida. Analizamos tres casos en Asturias.

Itziar Fuente, portavoz de la Plataforma contra los Abusos de las Eléctricas. ‘Queremos que la plataforma visibilice a personas que viven una situación de...

En enero acabamos de pagar la segunda factura más cara de nuestra historia. Mientras el recibo de la luz se dispara, las tres grandes eléctricas acumularon en los últimos cinco años unas ganancias de 30.600 millones de euros. En este contexto surge la Plataforma Contra los Abusos de las Eléctricas, constituida por ciudadanos afectados por el 'tarifazo' que reclaman cambios de fondo en el sistema eléctrico que garanticen un servicio básico como es la electricidad.

Andrés Mayor, coordinador en Asturias de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Enfermedades raras, romper el silencio.

En Europa se considera 'rara' a una enfermedad que afecta a una de cada dos mil personas, y la OMS indica que hay entre seis mil y ocho mil patologías de este tipo, que están afectando hasta el 6% de la población. En España serían tres millones de personas, y en Asturias hay cerca de setecientos afectados y dos o tres mil portadores.

Se buscan ‘intrusos peligrosos’

Crecen de forma descontrolada, afectan a otras especies, causan daños económicos, transmiten enfermedades y amenazan la biodiversidad. Las plagas nos visitan cada vez con más frecuencia. ¿Han venido para quedarse?

Stop Listas de Espera. Contra las listas de espera opacas

En el Portal de Salud del Principado de Asturias existe información sobre las listas de espera: criterios de inclusión y derechos y garantías de los pacientes. No obstante, hace tiempo que se acumulan quejas sobre retrasos y demoras excesivas que no se corresponden con la realidad que aparece allí reflejada. En este contexto nace la Plataforma Stop Listas de Espera.

Capturando la belleza

La fotografía es el arte y la ciencia de captar imágenes usando la luz. Que esas imágenes transmitan además sentimientos es algo que muy pocas personas saben hacer.

Judith Obaya. Fuerza y aventura en femenino

'He dedicado gran parte de mi vida a buscar nuevos retos y experimentar con ellos sensaciones únicas.
Bici y moto han sido las herramientas elegidas. La fuerza, la constancia y el corazón para vivirlas de forma distinta como pocos han podido, son los ingredientes esenciales que aporto.
Ese espíritu que busca la autenticidad y marca la diferencia no se aprende o no se adopta, crece dentro de uno mismo, y busca la superación con cada aventura. Esta es la fuerza que quiero transmitir a cada una de vosotras'.

Últimos artículos