Aunque no lo sepamos, desde hace tiempo las mujeres estamos pagando de más por determinados productos. Es la denominada Tasa Rosa. ¿Estrategia de marketing o discriminación de género? El debate llega a nuestro Parlamento.
Por tercer año consecutivo se celebrará en el mítico The Cavern de Liverpool, el encuentro de bandas asturianas, Asturias Bands Festival. Chus García, propietario del Lennon's de Lugones, es el artífice de este gran sueño hecho realidad.
Los productos de consumo que forman parte de nuestra vida cotidiana duran cada vez menos: baterías que 'mueren' a los doce meses, bombillas que se apagan a las mil horas, portátil o televisor de pantalla plana que empieza a dar problemas pasados los cinco años...
No se trata de creer o no en el cambio climático: es algo que está sucediendo, que estamos viviendo. No es un asunto de opinión. Asturias se libró de la primera ola polar que asoló Europa pero saltaron las alertas por la contaminación atmosférica. La segunda nos pilló de lleno. ¿Cómo afecta todo esto a nuestra salud?
La publicidad intenta promover que compremos mayor cantidad de comida, aunque no la necesitemos. Se produce más comida que la que se consume: en Asturias cada año acaban en la basura 130.000 toneladas de alimentos, mientras 25.000 personas no tienen qué comer.
La Guía Michelín 2015 reconoció por primera vez la cocina de Ricardo González en El Retiro (Pancar-Llanes), con una Estrella. Su propuesta es un original juego de contrastes que rescata los sabores tradicionales de la gastronomía asturiana con las nuevas experiencias de la cocina creativa.
La siniestralidad vial es un problema que preocupa a todos. Por segundo año consecutivo ha aumentado el número de víctimas en accidentes de tráfico en las carreteras durante los meses estivales. La mayor parte son debidos a errores humanos y, por tanto, evitables.
El discurso dominante nos repite una y otra vez que las pensiones peligran y que habrá que realizar más recortes. Deteriorar y desprestigiar el sistema público es el primer paso para introducir el negocio bancario de las pensiones privadas; pero hay otras alternativas. El economista del Gabinete Técnico de CCOO, Darío Díaz, se sorprende de que este tema no esté encima de la mesa de nuestros políticos, como uno de los mayores problemas del momento.
A menudo nos llegan informaciones del Producto Interior Bruto, la tasa de paro, las exportaciones, o el Índice de Precios al Consumo. Es la macroeconomía, los valores que hablan de las finanzas de un país. Pero a veces, como ocurre en estos momentos, estos datos dicen una cosa y el ciudadano de a pie percibe otra. Lo 'macro' parece ir bien, mientras que la economía 'real' continúa sumida en la crisis.
Las campañas de publicidad nos enseñan cada temporada cuál es el ideal de belleza femenino a seguir. Un modelo basado en la delgadez y en la perfección: hay una talla adecuada, debemos estar guapas, ir a la moda, depilarnos, no existen las líneas de expresión, no hay kilos de más...