10.8 C
Oviedo
miércoles 16, abril 2025

Mariló Hidalgo

456 PUBLICACIONES
3 COMENTARIOS

Ciudadanos contra la banca: David contra Goliat

En 2008, cuando las entidades bancarias ven venir la crisis económica crean -para mantener sus ingresos- una serie de productos bancarios que implican un elevado riesgo del que no informan a sus clientes. Contratos de permuta (swaps), participaciones preferentes, compraventa de acciones de Bankia, obligaciones subordinadas, cláusulas suelo, son algunos de los denominados 'productos tóxicos' con los que estos bancos engañaron a cerca de tres millones de familias españolas. De ellas, cuarenta mil eran asturianas.

Almudena Cueto. Directora del Instituto Asturiano de la Mujer. ‘Hay que hacer cambios en el conjunto de la sociedad’

Esta naveta se confiesa apasionada de su trabajo, convencida de que 'la igualdad es un tema absolutamente político'. Como tal, milita en el Partido Socialista desde los diecinueve años, y desde entonces ha alternado la actividad privada y pública. Lleva pocos meses al frente del Instituto Asturiano de la Mujer, y entre sus proyectos más inmediatos está reforzar las líneas de trabajo del Observatorio contra la Violencia y buscar vías para atacar la raíz del problema: en esto, la educación es clave.

Lucía Fraga. Decana del Colegio de Periodistas de Asturias. ‘Atacar al periodista desvía la atención de la noticia’

Como profesional, combina su trabajo en la agencia Europa Press con el decanato del Colegio de Periodistas, que a su vez compatibiliza con la actividad en la Asociación de la Prensa de Oviedo y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Rompiendo estereotipos

Aunque ellas no dan importancia a lo que hacen cada día y lo viven con normalidad, son seis mujeres que trabajan en sectores tradicionalmente masculinos y han conquistado su espacio rompiendo estereotipos. Acuden a sus lugares de trabajo demostrando vocación y pasión. Cada una deja claro que habla de su vida y su experiencia personal. Nada que objetar: éstas son sus historias.

El valor del tiempo. José Canseco. Asociación para la Racionalización de Horarios

Las veinticuatro horas del día se quedan cortas para hacer todo lo que tenemos en la cabeza y eso, que causa una insatisfacción continua, no es por falta de tiempo sino por una mala gestión. Una organización incorrecta tiene consecuencias negativas en la vida diaria. José Canseco, coordinador en Asturias de ARHOE, asegura que las cosas pueden cambiar, si queremos.

I+D: o se mueve o se muere

Es un momento delicado para la ciencia. Los recortes hacen mella en laboratorios, proyectos e investigadores que se quedan sin recursos para continuar sus líneas de trabajo, o directamente abandonan el país. En Asturias la situación es crítica. Hacen falta medidas urgentes porque lo que no se mueve, se paraliza... y muere.

Aprender a pensar. Myriam García, presidenta de la Asociación Filosofía para Niños

La asignatura que despierta en el hombre los sueños, la búsqueda y el espíritu crítico desaparece gradualmente de la educación secundaria a partir del próximo año. La Asociación Filosofía para Niños trabaja para que los más pequeños aprendan a pensar de modo crítico y creativo. Myriam García es su presidenta.

Jóvenes, exilio obligado

Sólo dos de cada diez jóvenes se pueden emancipar en Asturias. El desempleo es una lacra que afecta a un 54% de menores de treinta años, un dato que se ha triplicado desde que empezó la crisis. Más de 4.800 jóvenes han emigrado en los cuatro últimos años.

Quesos con cariño. Asociación de Queseros Artesanos del Principado de Asturias

Los orígenes del queso se pierden en la historia, pero desde luego siempre ha formado parte de ella. Junto a una abundante elaboración industrial, en Asturias existen todavía cuarenta queseros que elaboran este producto de forma artesanal, con Garantía de Calidad. Juntos forman la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias.

La Navidad de los niños. Beatriz Menéndez. Pedagoga

¿Todos dispuestos? Llega la Navidad y es obligado zambullirse de lleno en su magia de la mano de los más pequeños. Las posibles actividades son muchas: visitar a Papá Noel y los Reyes Magos, montar un belén, cantar villancicos... las vacaciones dan tiempo para hacer un montón de cosas y disfrutar como nunca.

Últimos artículos