17.8 C
Oviedo
lunes 15, septiembre 2025

Villaviciosa ConCiencia

Un físico, un químico, dos geólog@s y un biólogo. La Asociación Villaviciosa ConCiencia lo componen un grupo de científicos nacidos y criados en Villaviciosa, entusiastas de la divulgación científica. "Queremos transmitir lo que hacemos de una manera accesible a todo el mundo"
40 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

La cara y la cruz del ayuno

La sorprendente causa de sus poderes regenerativos y sus posibles consecuencias. El ayuno o, más bien, el ayuno intermitente como método para perder peso lleva...

Verano ConCiencia para todos

Como es habitual en estas fechas, el colectivo Villaviciosa ConCiencia trae al concejo maliayo varias citas de carácter gratuito para la divulgación de la...

La transformación del dióxido de carbono en combustible, una utopía que podría ser realidad

El nuevo catalizador que podría ayudar a convertir el dióxido de carbono en otros combustibles de manera económica y eficiente. Imaginémonos que todo el dióxido...

Descubierta nueva especie de ofiuras en la costa de Villaviciosa

Las ofiuras, también llamadas cestas de mar o estrellas frágiles, son unos animales del filo equinodermos (animales invertebrados que habitan los fondos marinos y...

Origen, evolución y química de la pólvora

Aunque su origen nada tiene que ver con su desarrollo posterior, el descubrimiento de la pólvora marcó un hito en la historia de la...

Árboles de hoja caduca y de hoja perenne

La caída (o no) de las hojas. El pasado miércoles 20 de marzo a las 4:06 h se producía el cambio de estación del invierno...

El Bosón de Higgs: la última pieza del Modelo Estándar

El pasado lunes 4 de julio de 2022 fue una fecha señalada en el calendario dentro de la comunidad científica pues se celebró el...

¿Por qué se nos arrugan los dedos en el agua?

Los dedos y las palmas de las manos y de los pies arrugados (Figura 1) son una señal casi siempre inequívoca de que alguien...

La estructura interna de la Tierra

Por sorpresivo que parezca, el interior de nuestro planeta Tierra se encuentra dividido en 4 capas: CORTEZA, MANTO, NÚCLEO EXTERNO Y NÚCLEO INTERNO. LA CORTEZA:...

¿Qué son los planetas enanos?

¿Por qué no son considerados planetas “normales”? El sistema solar cuenta con 8 planetas, los perfectamente conocidos (de más cerca a más lejos del Sol)...

Últimos artículos