8.1 C
Oviedo
jueves 23, enero 2025

Villaviciosa ConCiencia

Un físico, un químico, dos geólog@s y un biólogo. La Asociación Villaviciosa ConCiencia lo componen un grupo de científicos nacidos y criados en Villaviciosa, entusiastas de la divulgación científica. "Queremos transmitir lo que hacemos de una manera accesible a todo el mundo"
33 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

El largo camino de los coches eléctricos

La importancia de hacer los coches eléctricos más ligeros para maximizar los beneficios climáticos y hacerlos más seguros. El coche eléctrico es la gran apuesta...

Animales (casi) inmortales

Los animales (casi) inmortales: el secreto de las Hidras para regenerar sus cabezas Seguro que hay mucha gente que nunca ha oído hablar de las...

El origen de la vida

Nuevos hallazgos avalan la teoría del origen de la vida basada en un híbrido ARN-proteína. Para entender el contenido de esta publicación tenemos que empezar...

El terremoto de Turquía

El pasado lunes 6 de febrero, según los datos de AFAD (Autoridad turca de gestión de desastres y emergencias), a las 4:17 hora local...

Científicas que hicieron historia: Lise Meitner, la madre de la energía nuclear y la bomba atómica

El caso de Lise Meitner es similar al de otras científicas de finales del siglo XIX y principios del XX. Una científica brillante que...

Apoya la divulgación científica

En esta ocasión aprovechamos El Rincón de la Ciencia para contaros nuestros siguientes pasos y así poder seguir con más fuerza en la labor...

Nuevos fósiles del Cretácico revelan la época del año en que se extinguieron los dinosaurios

La extinción de los dinosaurios es un evento que aún sigue generando cierta controversia en la comunidad científica pues hay todavía interrogantes por resolver....

La misión Artemis: el nuevo proyecto de la NASA para enviar astronautas a la Luna en 2025

Mucho se ha hablado en este último tiempo de la misión Artemis 1 que, después de algunas semanas de retraso, despegaba el pasado 16...

Los ríos emiten una enorme cantidad de CO2 a la atmósfera

Todos somos conscientes de que el calentamiento global es un problema complejo que depende de multitud de factores. Sin lugar a dudas, la actividad...

La criopreservación asegura un futuro para las plantas en peligro de extinción

En los últimos años las técnicas de almacenamiento ultrafrío o criopreservación se han desarrollado enormemente. Desde la década de los 50 del siglo pasado...

Últimos artículos