16.4 C
Oviedo
domingo 23, junio 2024

María Fernández, autora de 40 rutas con encanto por Asturias

Lo más leído

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)

A María Fernández García le encanta caminar acompañada de su perra Xila, y con ella ha recorrido gran parte de la geografía asturiana descubriendo multitud de rutas y rincones que merece la pena conocer. Su libro 40 rutas con encanto por Asturias es el fruto de muchas excursiones a la naturaleza.

La agenda de la autora ovetense está a rebosar estos días. Tan pronto atiende una entrevista para un medio de comunicación como hace una presentación del libro en alguno de los concejos que salen retratados en sus páginas. Porque ella ha sabido captar con la ayuda de Delallama Editorial la gran variedad de rutas, tan sencillas como bonitas, que hay en el territorio asturiano de norte a sur y de una punta a otra de la región.

En 2018 María adoptó a Xila y desde entonces la ha acompañado en todos sus itinerarios, experiencias que con el tiempo decidió contar en Instagram. “Un poco antes de la pandemia creé la cuenta @todoconencanto con la idea de subir fotos de cosas que me gustaban y que me encontraba cuando salía a caminar, que si una flor, una cabra…-explica la autora-. Pero un día pensé en enfocarla para hablar de rutas. Al principio, era muy cutre lo que hacía, pero como la gente me preguntaba por las imágenes que publicaba empecé a currármelo un poco más”.

En sus páginas podemos encontrar itinerarios costeros o de interior, sendas y caminos boscosos o tramos de praderías, molinos, cascadas y todo tipo de elementos, incluso algunos de carácter mitológico.

El libro 40 rutas con encanto por Asturias fue el paso siguiente. “Está mal que yo lo diga, pero la gente siempre me decía que explicaba muy bien las rutas. En Instagram tienes un límite de caracteres para hacerlo y tiene que ser de manera concisa y con indicaciones muy claras, para que todo sea fácil. Hubo gente que me comentó que, si tuviera un libro, ellos me lo comprarían porque no usaban las redes sociales. De ahí nació la iniciativa”.

La publicación está pensada para todos los públicos, y para eso María ha seleccionado rutas muy diferentes, pero con la sencillez como punto en común. En sus páginas podemos encontrar itinerarios costeros o de interior, sendas y caminos boscosos o tramos de praderías, molinos, cascadas y todo tipo de elementos, incluso algunos de carácter mitológico. “En el libro hay un par de rutas que invitan a usar la imaginación. Para estas cosas soy como una niña pequeña, me encanta el hecho de ir por un camino y que, de repente, encuentres un cartel que te explica dónde te vas a meter y que puedes encontrar seres mitológicos, como ocurre en la de Beyu Pen. En esta no hay figuras mitológicas como sí hay en otras como el Camín Encantáu, pero la propia ruta te anima a que agudices tu imaginación y puedas encontrar a varios seres mitológicos en la propia naturaleza, las rocas, los árboles, etc. Muchas de las rutas las hago con mis sobrinas y se lo pasan pipa, pero incluso ese toque infantil es algo que los adultos no debemos perder”.

La selección de itinerarios engloba desde excursiones de 2 o 3 kilómetros aptas para realizar con niños pequeños hasta alguna ruta más larga de 13 kilómetros, pero en ambos casos fáciles de acometer. También recoge opciones para personas con movilidad reducida que han de acceder en silla de ruedas, familias con carritos de bebé o para quienes deseen hacerla en bicicleta.

El libro incluye indicaciones para realizar la ruta con mascotas, “porque habrá gente que piense que un perro puede hacer cualquiera, pero no es así. A través de mi perfil de Instagram varias personas me preguntaban qué ruta podían hacer, o bien porque su perro era mayor o porque era muy vago y no podían hacer rutas largas -explica la dueña de Xila-. Me gusta salir al campo acompañada, y normalmente se apuntan mi madre y mis sobrinas, pero a veces escapo solo con la perra que viene siempre conmigo, como yo digo, ella es la jefa”.

Acantilados de Santu Medé o Pimiango, en Ribadedeva.
Acantilados de Santu Medé o Pimiango, en Ribadedeva.

A María le gusta investigar, documentarse bien antes de realizar una ruta por primera vez y salir a la naturaleza adecuadamente preparada para la ocasión. De ahí que en el libro apunte algunas recomendaciones de lugares dogfriendly que es posible visitar y ciertos consejos antes de salir a hacer senderismo, como por ejemplo la importancia de saber si una ruta atraviesa zonas donde haya ganado para actuar correctamente, “algo que yo respeto muchísimo y que me parece esencial porque la gente suele llevarse sustos con los perros de pastoreo, bien sean mastines u otro tipo de perros guardianes. A mí, como a todo el mundo, me gusta llevar suelta a mi mascota, pero en ciertas circunstancias tengo que llevar a Xila atada y buscarme la vida, a lo mejor dando un mayor rodeo para poder caminar por un entorno tranquilo”.

Sus excursiones incluyen bebida abundante, un bocadillo grande “tamaño XL, imprescindible en una salida con independencia de su duración”, un pequeño botiquín y por supuesto, todo lo que necesita Xila para la ruta. “Le llevo su comida, sus snacks y le echo un repelente natural para las garrapatas que también podemos utilizar las personas, porque desde el año pasado veo que se han incrementado mucho más -comenta-. Yo de hecho, salgo al monte siempre con pantalón largo y en el botiquín además de algunas tiritas, tijeras o alcohol incluyo también unas pinzas por si tuviera que quitar alguna garrapata. Son cosas pequeñas que no pesan nada y que mejor que no haya que usarlas, pero es mejor ir preparados por si son necesarias”.

Ruta al pico Los Resquilones, en Llanes
Ruta al pico Los Resquilones, en Llanes

En 40 rutas con encanto por Asturias también es posible encontrar alguna ruta propiamente de montaña que permite admirar el paisaje desde lo más alto. “Desde alguna cima -añade la autora- puedes contemplar unas vistas magníficas de montaña y costa. Y aunque la gente pueda pensar que son itinerarios complicados, no es así. En Asturias puedes encontrar una gran variedad de escenarios y hay rutas por todas partes”. La publicación da fe de ello, mostrando al lector que tan pronto es posible atravesar valles espectaculares como conocer pueblos con muchísimo encanto o disfrutar de riachuelos y altas montañas.

A la hora de elegir una de las opciones que señala en su publicación, María -aunque confiesa cierta dificultad porque son muchas las que le gustan- se decanta en esta ocasión por la ruta de los Molinos del río Tabardín, en el concejo de Onís. “Es una ruta preciosa, vas caminando por un bosque junto al río e incluso encuentras una mini cascada. La ermita que refleja la portada del libro está precisamente en este recorrido, en Gamonéu”. La autora también apunta a una salida que no recoge en el libro por su mayor dificultad, una de las primeras rutas de montaña que hizo con Xila: la subida al pico Peña Cerreos en Ubiñas, a 2.111 metros. “Me encantó llegar hasta allí arriba, soplaba un viento tremendo, pero fue una caminata chulísima”.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.8)

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos