18.1 C
Oviedo
martes 1, julio 2025

Editorial

Agosto, tiempo para pensar

Deseamos que lleguen las vacaciones para desconectar de la rutina, para disfrutar del sol, la playa, la montaña, o simplemente para no hacer nada. Pero este agosto se nos presenta muy distinto si miramos a nuestro alrededor.

Somos naturaleza

En los últimos años se observa un fenómeno que va creciendo progresivamente: el regreso al campo. Jóvenes -sobradamente preparados- abandonan la ciudad y se instalan en el pueblo para vivir de una manera más sencilla, en contacto con la naturaleza. En un momento determinado escuchan la 'llamada' y ni cortos ni perezosos dan un golpe de timón a sus vidas y se van a vivir al medio rural.

Ganas de estar ahí

Ya sea caminando entre montañas o atravesando bosques, visitando lugares conocidos o nuevos, Asturias despierta sentimientos: emoción, admiración, interés cultural o artístico, curiosidad... pero sobre todo lo que aviva son las ganas de estar ahí, de recorrerla.

Aventura apasionante

La necesidad de viajar surge en el ser humano casi al mismo tiempo que la de alimentarse o sobrevivir: forma parte de nuestro ADN. La historia de la humanidad es una historia de viajes, de exploración.

Primavera, algo está cambiando

Hace unas semanas que inauguramos la primavera. Aunque cada estación tiene su propio encanto y magia, hay que reconocer que ésta tiene algo especial. La vida se activa después del letargo del invierno y explosiona.

M de Mujer, M de Mundo

En este número hemos querido poner rostro a triunfadoras anónimas del día a día. Mujeres con talento, con ideas propias que predican con el ejemplo. Mujeres que luchan desde diferentes sectores para que este tren de lucha por la igualdad, no se detenga ni un solo instante porque queda mucho camino por recorrer.

Honestidad contra la corrupción


En una entrevista realizada a José Mújica, ex Presidente de Uruguay, comentaba con esa sencillez que le caracteriza que 'para aquellos que creen que la felicidad humana es acumular dinero, los quiero porque son seres humanos y en algún lugar pueden ayudar, pero no en el campo de la política'. Y es curioso que esta expresión tan llena de lógica, acabe por llamarnos la atención precisamente porque a nuestro alrededor vivimos todo lo contrario.

Y ahora qué


El 20D, más que despejar incógnitas, nos ha puesto otras encima de la mesa. No hay ganadores, no hay mayorías... planea la idea de que puede haber elecciones en poco tiempo, bien por incapacidad de formar un gobierno -hay dos meses de plazo- o bien por la inestabilidad de cualquier mayoría que pueda surgir a golpe de calculadora.

Una pequeña luz

Son la base de la pirámide: agricultores, ganaderos, pescadores. No sólo nos proporcionan alimento sino que modelan el paisaje y mantienen, en muchos casos, toda una cultura tradicional que de otro modo se perdería.

Hablemos de igualdad

Este 25 de noviembre, como cada año, se celebra el Día internacional contra la violencia contra las mujeres. A la hora de escribir estas líneas, y esperemos que el dato no haya cambiado, en España ha habido treinta y seis mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de 2015.

Últimos artículos