No existe una Navidad sino muchas, tantas como personas. Es distinta la del parado que no llega a fin de mes que la del que tira la casa por la ventana. Está quien ha de pasarlas solo por razones de trabajo, aquel que únicamente quiere que acaben cuanto antes, y familias encantadas de verse y celebrar a lo grande. Las fiestas llegan, queramos o no, y en ellas cabe de todo.
El próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se dará a conocer públicamente el Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres, firmado el pasado julio, después de un intenso trabajo de consenso.
Nos encanta el otoño. El cambio de colores ha hecho de mensajero; nos despide de los largos días del verano y nos recuerda que entramos en otro ciclo, donde los días serán más fríos, disminuyen las horas de luz, llegan las lluvias y el paisaje cambiará radicalmente.
Decía Einstein que la vida era como montar en bicicleta: para conservar el equilibrio uno debe mantenerse siempre en movimiento. Recordaba el genio que, precisamente, estaba pedaleando cuando conectó con las primeras ideas de lo que luego sería su célebre Teoría de la Relatividad.
Deseamos que lleguen las vacaciones para desconectar de la rutina, para disfrutar del sol, la playa, la montaña, o simplemente para no hacer nada. Pero este agosto se nos presenta muy distinto si miramos a nuestro alrededor.
En los últimos años se observa un fenómeno que va creciendo progresivamente: el regreso al campo. Jóvenes -sobradamente preparados- abandonan la ciudad y se instalan en el pueblo para vivir de una manera más sencilla, en contacto con la naturaleza. En un momento determinado escuchan la 'llamada' y ni cortos ni perezosos dan un golpe de timón a sus vidas y se van a vivir al medio rural.
Ya sea caminando entre montañas o atravesando bosques, visitando lugares conocidos o nuevos, Asturias despierta sentimientos: emoción, admiración, interés cultural o artístico, curiosidad... pero sobre todo lo que aviva son las ganas de estar ahí, de recorrerla.
La necesidad de viajar surge en el ser humano casi al mismo tiempo que la de alimentarse o sobrevivir: forma parte de nuestro ADN. La historia de la humanidad es una historia de viajes, de exploración.
Hace unas semanas que inauguramos la primavera. Aunque cada estación tiene su propio encanto y magia, hay que reconocer que ésta tiene algo especial. La vida se activa después del letargo del invierno y explosiona.
En este número hemos querido poner rostro a triunfadoras anónimas del día a día. Mujeres con talento, con ideas propias que predican con el ejemplo. Mujeres que luchan desde diferentes sectores para que este tren de lucha por la igualdad, no se detenga ni un solo instante porque queda mucho camino por recorrer.