En una entrevista realizada a José Mújica, ex Presidente de Uruguay, comentaba con esa sencillez que le caracteriza que 'para aquellos que creen que la felicidad humana es acumular dinero, los quiero porque son seres humanos y en algún lugar pueden ayudar, pero no en el campo de la política'. Y es curioso que esta expresión tan llena de lógica, acabe por llamarnos la atención precisamente porque a nuestro alrededor vivimos todo lo contrario.
El 20D, más que despejar incógnitas, nos ha puesto otras encima de la mesa. No hay ganadores, no hay mayorías... planea la idea de que puede haber elecciones en poco tiempo, bien por incapacidad de formar un gobierno -hay dos meses de plazo- o bien por la inestabilidad de cualquier mayoría que pueda surgir a golpe de calculadora.
Son la base de la pirámide: agricultores, ganaderos, pescadores. No sólo nos proporcionan alimento sino que modelan el paisaje y mantienen, en muchos casos, toda una cultura tradicional que de otro modo se perdería.
Este 25 de noviembre, como cada año, se celebra el Día internacional contra la violencia contra las mujeres. A la hora de escribir estas líneas, y esperemos que el dato no haya cambiado, en España ha habido treinta y seis mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de 2015.
Nos han repetido hasta la saciedad que la minería no es rentable. Que el minero es una figura del pasado que se resiste a desaparecer y perder unos supuestos privilegios. Que las subvenciones se han acabado, y la mina sin esas ayudas no tiene futuro.
A veces hay que ser un poco iluso para afrontar la realidad. Si encima uno se dedica a algo tan intangible como el sector cultural, ya sea de forma profesional o desinteresada, el tema roza la candidez.
Hay lugares comunes que apetecen, como el de la Asturias verde, la buena gastronomía, o el fresquito del verano mientras el resto de España aguanta la sensación de vivir en un horno pirolítico.
Bueno, pues ya está. Tras meses de precampaña, campaña, elecciones, reacciones a lo votado, pactos y reparto de cargos, los ayuntamientos asturianos ya están constituidos.
Asturias es verde, y más en el mes de mayo. Los paisajes desbordan y preparan esas postales idílicas que viene buscando el turismo, y que los autóctonos enseñamos con orgullo de tierrina.