17.6 C
Oviedo
domingo 20, julio 2025

Gastronomía asturiana

Tres citas en los mejores fogones

Hablar de fiestas y gastronomía es explicar parte del legado histórico que define el pasado y futuro de un pueblo.

Begin Vegan Begun. Con V de vegano

¿Se puede comer rico y sano sin usar ningún tipo de ingrediente animal? Visitando el blog de recetas de Aída Lueje, la respuesta es evidente. Para dejarlo más claro, acaba de dar el salto al papel con un libro ilustrado.

Cabranes. De primero, arroz con leche

El 10 de Mayo hay que ir a Cabranes, al 33 Festival del Arroz con Leche. Calidad rural en la cita más dulce.

Contra el frío, chosco

El segundo mes del año es perfecto para disfrutar de uno de los productos estrella locales: el chosco de Tineo.

XV Jornadas Gastronómicas del Pote y Pitu Caleya (6, 7 y 8 de Febrero). Pote y pitu, en Las Regueras.

Hay que acordarse: el primer fin de semana de febrero hay que ir a comer a Las Regueras. El concejo celebra las XV Jornadas Gastronómicas del Pote y Pitu Caleya y se suma así a las citas gastronómicas que se organizan en invierno en muchos concejos asturianos. Cocina tradicional con productos locales.

Las Guisanderas están en red

El Club de Guisanderas nace en 1997 con trece asociadas; hoy son casi cincuenta. Este grupo de mujeres trabaja desde distintas partes de Asturias por recuperar la cocina tradicional y transmitirla a las nuevas generaciones. Para ello, acaban presentar su nueva página web, en la que han puesto todo su conocimiento y su corazón.

Esther Manzano. Una chef con estrella

El 2014 ha sido un año de mucho trabajo para Esther Manzano. Con una renovada estrella Michelín en su equipaje -la única para una mujer en Asturias- y el nombramiento como Guisandera de Oro, la cocinera de La Salgar ha dado muestras de que lleva los fogones en la sangre. El apellido Manzano es garantía de cocina de calidad.

Tabla de quesos perfecta

A pesar de que Asturias es una de las regiones que más variedades de quesos artesanos ofrece, este pequeño manjar es para muchos un gran desconocido. Para solucionarlo, ¿qué tal una buena tabla?

Sidra: escanciado internacional

Para los de aquí es una tradición y para los de fuera es un exotismo. Pero en lo que estamos de acuerdo todos es en que el escanciado de la sidra, aparte de un ritual necesario para degustar la bebida en toda su plenitud, es un espectáculo.

La fiesta del vino espumoso

Como cualquier fiesta que se precie, la Navidad asturiana no se concibe sin sidra, que para algo es la bebida autóctona. Pero la tradición manda también brindar con un espumoso, ya sea de uva o de manzana, y año tras año el mercado ofrece una tremenda variedad de productos, con una calidad cada vez más reconocida.

Últimos artículos