Otros escritores

¿Quién se preocupa por nuestros bosques?

El sector selvícola en Asturias da trabajo directamente a 600 personas, aunque sería más apropiado hablar en tiempo pretérito, pues la realidad actual de este subsector forestal es que se halla en fase terminal. Más del 90% de las empresas están paradas o desarrollan pequeñas labores de mantenimiento que apenas sustentan algún que otro empleo cuando antes las plantillas superaban con facilidad los quince trabajadores.

Las elecciones y la promesa de la política

Se suele decir que los procesos electorales están llamados a cumplir tres funciones: ser cauce adecuado para la expresión del pluralismo político, propiciar la formación de gobiernos y otorgar mayor legitimidad al sistema.

A vueltas con FICYT

La noticia de que desde Foro Asturias se propone cerrar la Fundación para la Investigación Científica y Tecnológica (FICYT) es bastante inquietante. Esta Fundación lleva cinco lustros largos funcionando eficientemente, como para que ahora un 'ilustrado', que no ilustre, presumiendo de jovellanista, tenga como idea de su gestión de gobierno finiquitar esta entidad de desarrollo.

Tiempo libre, ocio constructivo

El tiempo libre es aquel que nos queda después del trabajo o el colegio. Es aquel en el que realmente estamos en familia, después de haber cumplido con las obligaciones domésticas, además del empleado para comer y dormir. Es el tiempo en el que no tenemos 'nada' que hacer.

Radios libres: Derecho a la comunicación libre y alternativa

La Jefatura Provincial de Telecomunicaciones de Asturias, dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) ha procedido al envío de cartas a las comunidades de propietarios donde se encuentran situados los equipos de emisoras de radios no autorizados.

Elecciones: ¿y ahora qué?

El anuncio de Cascos de convocar elecciones anticipadas nos ha cogido a casi todos con el paso cambiado, ya que, aunque era una posibilidad real, no parecía creíble que el presidente autonómico estuviera dispuesto a renunciar a su cargo tan fácilmente.

¿Cómo llegar a fin de mes? Misión imposible

La Unión Sindical Obrera (USO) considera que la evolución del IPC que se sitúa en el 2,1% es una mala noticia para los ciudadanos y retrasará más nuestra esperada recuperación económica.

Montaña Central, mucho más que un territorio-museo

En el número de junio de la revista mensual FUSION ASTURIAS, aparece en la sección de opinión una carta suscrita por Marta Gutiérrez sobre cuyas afirmaciones y comentarios queremos opinar.

Una visita a Bustiello

La comarca de la Montaña Central tiene un montón de atractivos turísticos y una historia que vale la pena conocer. Por eso tenía en mente hace ya tiempo dedicarme a recorrer ese “Territorio Museo”, denominación que agrupa los diferentes equipamientos museísticos de la zona y del que tan buena cuenta se da en la web www.territorio-museo.com.

Asturias no es Kosovo

Leo en Fusión Asturias del mes de mayo una opinión de Xaviel Vilareyo en la que compara la situación de la llingua asturiana con la albanesa. La comparación me parece un tanto arriesgada: la represión serbia fue durísima en Kosovo, y aunque sí es cierto que se dedicaron grandes esfuerzos a erradicar el albanés como lengua, no es menos cierto que eso formó parte de una estudiada estrategia para erradicar a los albaneses como pueblo, genocidio mediante.

Lo más visto de nuestros colaboradores

Últimos artículos