Permítame el lector ofrecerle una visión crítica sobre el impacto que creo que una infraestructura como el AVE Madrid-Asturias puede ejercer sobre la economía de nuestra región.
Llevamos años, algunos azabacheros, quejándonos, advirtiendo, exigiendo... aportando, en definitiva haciendo lo que en cualquier sociedad civilizada deben hacer los ciudadanos. Nos quejábamos de que teníamos poco azabache.
Aún con la obra sin acabar, hace aproximadamente un año que Oviedo se vistió de gala para el acto inaugural del edificio denominado “Espacio Buenavista” y popularmente conocido como edificio Calatrava. Sorprendió que no hubiera ninguna representación de las instituciones del gobierno asturiano. Eso sí, el alcalde de Oviedo estaba en su salsa y nadó como pez en el agua. Y no es para menos, una obra tan moderna como ésta da prestigio y clase a la ciudad vetusta.
Qué bonitas, las playas asturianas. Nos gustan con sol y buen tiempo, cuando el mar está azul y tranquilo. Pero también nos gustan grises y nubladas, con el Cantábrico brumoso y fresco. Playas urbanas, cómodas y accesibles. Otras, poco frecuentadas, son un lujo que envidian los que se aglomeran en las costas de otros lugares del país, en plena temporada alta.
Soy seguidor del Sporting desde niño. He sufrido esta temporada, como todos los seguidores, viendo las incongruencias, los absurdos y la falta total de autocrítica que hubo en el seno del club, del equipo, del entrenador y de la afición. Esta última merece el mayor aplauso por su lealtad y su apoyo incondicional, pero también el mayor reproche por su falta de exigencia, de crítica y de realismo.
Viene este título a cuento porque cualquiera que pase por la carretera que todos conocemos como de Los Túneles (AS-17), tiene en ella un Aula de la Naturaleza, que nos va a permitir asistir en directo al gran crimen ecológico, que bajo la mano ejecutora del Gobierno Autonómico presidido por Don Vicente Alvarez Areces, se está perpetrando en ella en estos mismos momentos.
La adaptación al Nuevo Plan General Contable (NPGC), que entró en vigor en enero de 2008, ha supuesto grandes retos para los empresarios españoles, en especial para las Pymes en un entorno económico cuanto menos desafiante. ¿Se han cumplido las expectativas? ¿Ha resultado útil la nueva normativa contable? ¿Ha logrado el nuevo plan facilitar las operaciones de las empresas españolas?.
Qué mérito tienen. Hablan y hablan durante horas sin escaparse de lugares comunes a los que llegar no tiene la menor trascendencia porque no hay compromiso inmediato.
Hay quienes consideran que todo vale en la lucha por el poder, que se puede ascender caiga quien caiga, y buen ejemplo de ello son aquellos a los que no les importa perjudicar la estabilidad del sistema educativo si con ello pueden sacar algún rédito político, tal y como ha hecho en los últimos años el Partido Popular con el apoyo de una Jerarquía Católica cada vez más conservadora y radicalizada, alejada de la sociedad e involucrada con los intereses concretos de un partido político.
Una y otra vez insiste mi querido amigo Toni Puchal, para que prepare un trabajo dirigido a los jóvenes, por supuesto más extenso que un simple artículo, sobre la naturaleza asturiana, aunque el reto de fascinar a éstos desde la dialéctica es arduo.