Partió en bicicleta de Perth, en el suroeste de Australia, el 15 de octubre de 2019. Llegó a Darwin, en el extremo norte del continente, el 17 de diciembre. En su última aventura el asturiano Juan Menéndez Granados, Juan...
Cielos despejados y vientos favorables, así amaneció el día escogido para celebrar la Travesía en Globo Picos de Europa 2020, que partió de Benia de Onís para aterrizar en la meseta palentina. Estuvo organizada por la empresa Volar en...
Se formó como técnico de Medio Ambiente pero nunca llegó a ejercer. Comenzó a hacer documentales muy pronto, trabajó como presentador en la TPA en los programas Paraíso Animal o La Quintana de Pola y actualmente trabaja como guía...
Una neglicencia médica estuvo a punto de causarle la muerte, pero salió adelante victoriosa y con la necesidad de reorientar su vida. No estaba dispuesta a desaprovechar una segunda oportunidad y se lanzó de cabeza a cumplir sus sueños....
El gijonés Pablo Calvo descubrió que viajar le hacía libre y decidió hacer de este descubrimiento su forma de vida. Viaja en bicicleta alrededor del mundo con Hippie, su perra, y han puesto en marcha Bikecanine: un proyecto solidario que le permite no solo que cada día de su vida cuente sino también ayudar a aquellos que más lo necesitan.
El nombre de Kaly, como se conoce habitualmente a este empresario, está unido inseparablemente a la naturaleza y a la aventura desde que hace treinta años decidió iniciarse en el sector del turismo activo. Eligió para ello, el Valle del Navia, un escenario natural del que habla con pasión y que conoce al dedillo.
'He dedicado gran parte de mi vida a buscar nuevos retos y experimentar con ellos sensaciones únicas. Bici y moto han sido las herramientas elegidas. La fuerza, la constancia y el corazón para vivirlas de forma distinta como pocos han podido, son los ingredientes esenciales que aporto. Ese espíritu que busca la autenticidad y marca la diferencia no se aprende o no se adopta, crece dentro de uno mismo, y busca la superación con cada aventura. Esta es la fuerza que quiero transmitir a cada una de vosotras'.
¿Escanciar sidra en el Polo Sur llevando casadielles para combatir el frío? Son cosas que pasan cuando un asturiano se mete entre ceja y ceja conseguir un reto extremo. Juan Menéndez es ya un habitual del deporte de aventura y se ha convertido en el primer hombre en llegar al Polo Sur en bicicleta: 1.200 kilómetros de desierto helado, en un terreno hostil para los humanos y nada adecuado para una bici. Un viaje que superó los dos años de preparación y que terminó en victoria, tras más de cuarenta días a menos de cuarenta grados. Y en solitario.
Dos avilesinos, Alejandro Pérez y Aris Fernández. Técnico de medioambiente él; auxiliar de farmacia ella. A comienzos de 2012 empiezan a preparar un viaje. El Viaje, con mayúsculas. Exactamente un año más tarde comenzaban en Buenos Aires un recorrido por Hispanoamérica que terminó en Quito. Dinero limitado: hay que desplazarse, comer y dormir por diez euros al día, cinco por cabeza.