Pilar Manjón, Presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo ha vuelto a dar una lección de temple y responsabilidad al tachar la muerte de Osama Bin Laden de ejecución extrajudicial, rechazar que con ésta se haga justicia y alegar que lo oportuno hubiera sido su enjuiciamiento por sus crímenes.
SUMARIO Editorial. Buenos tiempos para el turismo. Opinión Tema del mes. Asturias frente a la reforma de la PAC. Aurelio Martín, Consejero de Medio Rural y Pesca. Comentarios....
El director de la 'Torre de Suso' no puede negar que es asturiano, ni quiere hacerlo, más bien todo lo contrario. Y lo demuestra en la gran pantalla. Gracias a su nueva película '¿Para qué sirve un oso?', protagonizada por Javier Cámara y Gonzalo de Castro, los paisajes de Asturias llegan muy lejos y sorprenden por su belleza a todo tipo de público.
Uno de los debates recurrentes en los últimos meses entre economistas, responsables públicos y agentes sociales es el relativo a la posibilidad de vincular las fluctuaciones de los salarios de los trabajadores a la evolución de la productividad y no al comportamiento de la inflación reflejada en el Índice de Precios al Consumo.
Un buen número de los eslóganes que veremos repetidos en los próximos meses, entre las ofertas que se expondrán en el ciclo que se abre con las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo, irá dirigido a establecer –indirectamente- una contraposición, profundamente interesada, entre el dinamismo y actividad de la sociedad frente al sistema público, incluyendo en éste, y como objeto de crítica, no sólo el aparato administrativo y la estructura encaminada a la prestación de los servicios, sino también las propias regulaciones que pretenden servir a los objetivos de las políticas públicas.
En un momento en el que el debate sobre la dependencia energética está de plena actualidad, se mira hacia el coche eléctrico como una de las posibilidades para aliviar el coste del transporte.
PIATIC se puso en marcha en el año 2004. En aquel momento era crucial, por un lado, difundir las ventajas y beneficios que reportaban las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y, por otro, poner en marcha un servicio que acompañase al colectivo durante su proceso de adaptación tecnológica.
En el Campus de Mieres está instalado un punto de encuentro para expertos de todo el mundo en esta rama de la inteligencia artificial. Hablamos con Raúl del Coso, gerente.
Los sectores tradicionales también sacan provecho de las TIC. Las oportunidades comerciales y de negocio se incrementan en la medida en que se manejan nuevas tecnologías y se aplican de forma personalizada a cada negocio.
• Primeras pymes asturianas certificadas en eficiencia eléctrica • Ayudas para la creación y el desarrollo de empresas innovadoras • Nuevo convenio para impulsar la investigación tecnológica universitaria • La empresa asturiana acusa la crisis