10.8 C
Oviedo
lunes 21, abril 2025

VI Fiesta del Libro de Langreo

Lo más leído


En abril llega la fiesta del libro. Los autores se acercan a los lectores para compartir conversaciones, saludos, firmas y otros eventos culturales relacionados con la tinta y el papel. La Fiesta del Libro de Langreo organizada por la Tertulia Encuentros celebra su sexta edición fiel a su idea original de ofrecer un proyecto cultural diferente paralelo a la actividad comercial de estos días. Del 23 al 26 de abril los amantes de la literatura tienen una cita.

La Fiesta del Libro de Langreo no contará este año con la ayuda del Ayuntamiento «porque cada entidad tiene sus criterios, que en este caso no son convergentes. Volvemos a contar con nuestras fuerzas y determinación como hicimos entonces, y volveremos a ofrecer un programa variado, interesante y capaz de desarrollarse en marcos diferentes», dicen sus organizadores.

Inmaculada González-Carbajal García, médico, homeópata, escritora y presidenta de la Fundación El Pájaro Azul..
Inmaculada González-Carbajal García.

El 23 de abril, Día del Libro, en el Salón de Actos de la Sociedad de Festejos y Cultura San Pedro en La Felguera tendrá lugar a las 19:30 la presentación del libro “El mundo a través de una mosquitera” de Inmaculada González-Carbajal. Esta médico y homeópata asturiana preside la ONG El Pájaro Azul que desarrolla sus proyectos en el África Subsahariana, sobre todo en El Congo. Trabajan principalmente con niños de la calle, mujeres en situación de exclusión y enfermos mentales. Esta asturiana siempre viaja acompañada de un diario donde va escribiendo sus vivencias y observaciones del día a día. En este último libro recoge algunas de ellas e invita a los lectores a ver la realidad de aquel país a través de la fina tela de la mosquitera que se encontraba cada día cuando abría los ojos por la mañana. Los asistentes tendrán la oportunidad de comprobar cómo el arte de narrar historias no tiene límites y traspasa fronteras.

Solinca Turbón, escritora asturiana
Solinca Turbón.

El 24 de abril cambiamos de escenario y nos vamos hasta el Centro Social Cuturrasu de Langreo donde a las 19:30 horas Solinca Turbón nos presentará “Coses rares”, una obra compuesta de varios relatos de diferente extensión y temática donde el único nexo de unión es que lo no convencional se convierte en protagonista.
Esta psicóloga langreana escribe en asturiano y ha sido ganadora de varios certámenes de poesía, de narrativa y microrrelatos; es miembro de la tertulia literaria Malory y también del Sindicato de Autores Langreanos (SAL). Como curiosidad, en 2022 tuvo el honor de representar literariamente a Asturias en el Festival Intercéltico de Lorient en Francia.

El 25 de abril Lola Palacios Sánchez presenta en el Ateneo Casino de La Felguera “Al fuego lento del carbón”, un libro que recoge las recetas de los mejores platos que la autora hacía en aquel fuego de carbón que tenía el mítico restaurante Miramar de Langreo. Un local que regentó durante más de treinta años: «Allí se guisaba para vivir y se vivía para guisar», recuerda la protagonista. Este libro, más que una recopilación de recetas –podemos encontrar más de cien–, es una forma de recordar aquel restaurante y sus gentes. Los recuerdos de varias generaciones que se deleitaron con aquella cocina.

El 26 de abril a las 12:00 en el Museo de la Siderurgia (MUSI) se presenta “Caleyando peles Felgueres”, un estudio que ha desarrollado durante varios años el escritor Miguel Ángel Fernández en torno al origen del nombre de “Les Felgueres”. Partiendo de La Felguera de Langreo, el investigador trabaja para unir al resto de localidades del mismo nombre –unas 49 en Asturias–. Para ello ha realizado un viaje atrás en el tiempo hasta encontrar el vocablo latino “filictum” que parece unir a todas ella. Se trata de un interesante trabajo de investigación que sigue abierto a día de hoy.
Por la tarde a las 17:00 horas tendrá lugar un recital de poesía a cargo del Ágora de la Poesía de León.

La Tertulia Encuentros de Langreo invita a todos a disfrutar un año más de esta variada oferta cultural a pie de calle. Cita para no perderse.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos