Tentaciones urbanas, diversión en la costa, escapadas a la naturaleza, destinos gastronómicos de lujo, Asturias atrae y convence. El sector turístico acaba de cerrar un verano con buenas cifras, y el Principado acaba de lanzar un plan de promoción turística en varios frentes. Objetivo, volver a lo natural, volver al Paraíso.
En nuestro caso, no se trata de un eslogan ni de una campaña turística. Asturias es un Paraíso Natural lleno de rincones para descubrir y enamorar no solo a turistas sino también a directores de cine y televisión que eligen estos paisajes como telón de fondo para dar vida a sus historias.
El próximo año va a ser muy especial para Covadonga y por ende, para todos los asturianos. Se cumplen 100 años de la canonización de la Virgen de Covadonga y del Niño Jesús que porta en brazos,
Decenas de belenes se montan en el Principado, algunos con varias décadas de historia. Incontables son los visitantes que cada año se apuntan a visitar estas muestras de historia, tradición y arte. En familia o con amigos, nos vamos de belenes por Asturias.
Ayudan a las personas en los momentos más difíciles de sus vidas y a pesar de que su labor es todavía poco conocida, el sector funerario no deja de innovar y crecer en atención a sus usuarios.
Nace la marca Alimentos del Paraíso Natural para distinguir la calidad de los productos y alimentos de Asturias, producidos, elaborados y transformados en la región. Un sello de garantía que el Principado trasladará a los consumidores, a través de una oferta de productos delicatessen con una imagen común para su comercialización en el mercado nacional e internacional.
El Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE) cumple un cuarto de siglo dedicado a la promoción y certificación de la producción ecológica en Asturias. La industria de la alimentación ecológica es un sector que factura siete millones de euros anuales. En Asturias, la demanda supera la oferta, y el mercado sigue creciendo.
Llegamos al último periodo de nuestra existencia con más años en la cartera pero con muchas ganas de saborear la vida. Sociedades como la asturiana tienen ante sí el reto mayúsculo de favorecer un envejecimiento activo y saludable a un importante sector de población que reclama seguir disfrutando de una vida plena al tiempo que combate los achaques de la edad.
¿Apetece conocer una granja ecológica? ¿Cultivar tu propia comida? ¿Acercarse a un caballo asturcón? Visitar una lonja auténtica, unirse a una fiesta de pueblo, conocer las leyendas de la zona, pisar sendas milenarias... Por toda la región surgen originales ofertas turísticas que buscan ofrecer al visitante una experiencia única, con la sostenibilidad como bandera.