Decir adiós no suele ser una tarea fácil. Enfrentarse a la muerte de un ser querido a menudo requiere un proceso de tránsito, en el que muchas veces solo el tiempo acaba mitigando la sensación de pérdida.
El Principado ha activado una nueva convocatoria del Programa europeo LEADER, que supone una inyección económica de setenta millones de euros, destinados a la diversificación y puesta en valor de la actividad económica en las zonas rurales. Un presupuesto nada desdeñable al que habrá que sacar todo el partido posible, de la mano de los diferentes Grupos de Acción Local.
No hay más que salir para verlo: las bicicletas están tomando la calle. El aumento de usuarios en las distintas modalidades de ciclismo es una realidad, y la tendencia es indiscutiblemente al alza. Si la bici es una moda, parece que está aquí para quedarse.
José Antonio Labra, doctor en psicología y responsable del Área de Atención a Mayores de la Comarca de la Sidra, dirige esta Área que es todo un ejemplo en Asturias en el desarrollo de políticas sobre el envejecimiento activo...
En el año 2005 la comunidad asturiana fue la primera en establecer criterios de acreditación de la calidad. Desde entonces el sector de las residencias para la tercera edad ha ido creciendo y evolucionando en servicios con el objetivo...
En abril de 2014, se hizo viral un vídeo de una anciana de 80 años que ejecutaba magistralmente una pieza de salsa dejando asombrado al público asistente a un plató de televisión. Si bien es cierto que no es una imagen habitual, sí demuestra que a la hora de envejecer no hay nada escrito.
El Prerrománico, las cuevas del Paleolítico, y ahora el Camino de Santiago por el Norte. El balance turístico del año en Asturias se salda con un nuevo reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad, a unas travesías que recorren la región de punta a punta y combinan deporte, turismo, historia, naturaleza... Una fantástica excusa para conocer Asturias con calma, paso a paso y, por qué no, incluso saliéndonos de la ruta para crear una estancia a medida.
Ya no basta con visitar lugares bonitos. Las nuevas tendencias del turismo hablan de ver, por supuesto, pero también de tocar, sentir, hacer. Por eso, cada vez más empresas del sector elaboran propuestas que van un grado más allá del simple alojamiento, y animan a vivir los lugares en primera persona. Y en ese turismo de experiencias, Asturias tiene mucho que decir.
Ya sea para presentar los respetos ante la tumba de una celebridad, para admirar las esculturas que pueblan los camposantos más regios, o por la importancia histórica o paisajística del entorno: el turismo de cementerios es un éxito en auge.
Ya sea por la mirada expectante y devocional de un perro, o la compañía altiva y (aparentemente) indiferente de un gato, lo cierto es que cada vez más asturianos deciden tener una mascota. Y es que a cambio de cuidados y cariño, la presencia de un animal en casa aporta una larga lista de beneficios para toda la familia.