19.6 C
Oviedo
viernes 4, abril 2025

Cristina Fanjul, primera presidenta en la red europea de centros de innovación

Fusión Asturias
Fusión Asturias
Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.

Lo más leído

Han hecho falta 36 años de trayectoria para que la red europea de centros de innovación empresarial y emprendimiento ponga al frente de la institución a una mujer. La asturiana Cristina Fanjul, directora del CEEI, asume ahora este nuevo reto.

La European Business Network (EBN), como se conoce a la red, coordina a más de 180 entidades en 30 países y desarrolla una intensa actividad de dinamización entre incubadoras y aceleradoras de empresa, entidades innovadoras líderes, emprendedores, startups, inversores e industria. Alrededor de 5.000 empresas se ponen en marcha cada año gracias al apoyo de la EBN, que además presta servicio a otras 20.000.

La red europea de centros de innovación y emprendimiento coordina a más de 180 entidades en 30 países y contribuye a la puesta de 5.000 empresas anualmente.

La gijonesa Cristina Fanjul es una gran conocedora de esta comunidad de innovación; ha formado parte de su junta directiva durante cinco años, siendo la primera mujer en hacerlo, y ahora tiene un mandato de dos años al frente de la organización. Para la directora del Centro de Empresas del Principado de Asturias supone todo un “privilegio” asumir este nuevo rol y está dispuesta a asumir el gran reto “de fortalecer la red, sus servicios y su respuesta al gran reto de recuperación económica que tenemos por delante”.

Experiencia no le falta a Fanjul, cuyo nombramiento en la Asamblea celebrada en Lund (Suecia) es también un reconocimiento al trabajo desarrollado por el CEEI en los últimos años. Sin duda, esta es una buena noticia para el ecosistema emprendedor y de innovación asturiano que puede ver reforzado positivamente su posicionamiento internacional, y en particular para el CEEI Asturias. El Centro, que nació hace 27 años con el objetivo de apoyar el emprendimiento asturiano, participa en diversos grupos de trabajo internacionales en áreas como la financiación, bioeconomía y sector creativo y es especialmente activo en programas y proyectos europeos como Horizon 2020 e Interreg.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos