12.6 C
Oviedo
jueves 6, noviembre 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3688 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Innovar para crecer. Polígono Industrial La Curiscada (Tineo)

Las expectativas de este polígono no pueden ser mejores. Acaba de llevarse la mayor partida de los Fondos Mineros destinada al Ayuntamiento de Tineo: 4,3 millones de euros que se destinarán al estudio y adquisición de terrenos para ampliar el suelo industrial. Aún sin esta ampliación, La Curiscada es un polígono lleno de empresas innovadoras, punteras, y con mucha actividad.

Carmen Prieto Alvarez-Valdés. Ex-Jefa de Coordinación Bibliotecaria del Principado de Asturias

Tras casi cuarenta años de compromiso con los libros, Carmen Prieto se jubila en 2009 de su cargo como Jefa de Coordinación Bibliotecaria. Afirma conocer Asturias como la palma de su mano, visitando y creando bibliotecas por toda la región: casi 140 centros de lectura, una de las redes más importantes de España. Para esta dama de los libros el bibliotecario es mucho más que un simple archivero: es la mejor campaña de animación a la lectura.

Obesidad infantil. Begoña Domínguez Aurrecoechea. Pediatra

En Asturias, uno de cada tres niños tiene sobrepeso y uno de cada cinco es obeso. Ante estos datos se impone un cambio de hábitos que prevenga y mejore la calidad de vida de nuestros niños. Begoña Domínguez Aurrecoechea, Presidenta de la Asociación Asturiana de Pediatría de Atención Primaria, nos habla de cómo tratar esta enfermedad.

Comienza el curso

Somos muchos los que pensamos que el año empieza en septiembre. Cierto es que el 31 de diciembre tomamos las uvas y brindamos con lo que se tercie, pero no deja de ser un rito más simbólico que otra cosa. Este mes el mundo se reincorpora al trabajo, tras un agosto que aunque haya sido laboral, pilla a casi todo el mundo con la cabeza en otro sitio. Los más afortunados habrán tenido sus días de asueto; los que no, tendrán que sacar fuerzas de flaqueza, porque septiembre este año viene fuerte.

Turismo rural, un recurso creciente

El Occidente de Asturias se caracteriza por la pureza del entorno y la riqueza de las tradiciones. No es de extrañar, pues, que sea uno de los destinos recomendados para la práctica del turismo rural que huye de las masificaciones en busca del encuentro con uno mismo en el silencio y los sonidos de la naturaleza.

Mañana no será lo que Dios quiera

Luis García Montero. AlfaguaraEl poeta Angel González dejó una de las obras líricas más relevantes en lengua española, pero también fue testigo privilegiado de uno de los periodos más convulsos en la historia reciente de España: la Guerra Civil....

Operación Exterminio

Alejandro M.Gallo. La TramaEn otoño de 1946, los muros de la prisión de Carabanchel fueron testigos mudos de una ambiciosa conspiración. Luis González Vincén, jefe de Información de Falange y encargado de terminar con la oposición antifranquista, infiltró a...

Nº 184 – Septiembre 2009

SUMARIO   Editorial. Comienza el curso. Opinión Otras opiniones. Un palacio encorsetado, por Quino Hernández. Tema del mes. Obesidad infantil, por Begoña Aurrecoechea, presidenta de la Asociación Asturiana de Pediatría de Atención Primaria. Comentarios. Algo más que fiestas del pueblo,...

Nº 183 – Agosto 2009

SUMARIO   Editorial. Verano ardiente Opinión Otras opiniones. Nos gusta nuestra costa, por Victoria López. Tema del mes. La lectura pública asturiana. Milagros García Rodríguez, directora de la Biblioteca “Ramón Pérez de Ayala” de Oviedo. Comentarios. La prioridad ahora es crecer,...

Cabrales. El sabor de la montaña

Asturias brinda al visitante lugares mágicos y recónditos, esos que el tiempo no logra borrar de la memoria. Cabrales es uno de ellos. Su paisaje espectacular, como el del Pico Urriellu, y su sabor auténtico, como el del queso, son prueba de ello.

Últimos artículos