13 C
Oviedo
jueves 6, noviembre 2025

Fusión Asturias

Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.
3688 PUBLICACIONES
0 COMENTARIOS

Cabrales en marcha. José Vicente del Carmen Bustillo. Alcalde de Cabrales

Es oriundo de Arenas de Cabrales, amante de su tierra, lector voraz, aficionado a la bicicleta de montaña y conoce al dedillo la política del concejo. Durante cuatro años fue concejal y tras un paréntesis se presentó a las elecciones como Alcalde, un puesto que ocupa desde hace dos años.

Certamen del Queso Cabrales. José Bada. Presidente del Consejo Regulador

El último domingo de agosto de 2009 se celebra la XXIX edición del Certamen del Queso Cabrales, donde se puede probar y catar este queso único. Unos quince queseros artesanos participarán bajo los auspicios del Consejo Regulador del Queso de Cabrales. Su presidente, José Bada, es su gran valedor.

Asiegu. El pueblo museo

Los hermanos Manuel y Javier Niembro llevan más de diez años trabajando en la Ruta’l Quesu y la Sidra en el pueblo de Asiegu, que permite a los visitantes conocer los aspectos más importantes de la vida rural asturiana, usando la sidra y el queso de Cabrales como hilos conductores.

Asociación Cabraliega de Turismo. ASCATUR.

Potenciar y promocionar el turismo y también el sector servicios en el concejo de Cabrales. Estos son los principales objetivos de ASCATUR -Asociación Cabraliega de Turismo-, fundada en el año 2000 por un grupo de pequeños empresarios que aglutinan casi todos los sectores existentes en la comarca oriental asturiana.

Grupo de Acción Local. Foro Comarcal de la Juventud

Los jóvenes de la Montaña Central participan en el desarrollo de los programas europeos Proder y Leader a través del Foro Comarcal de la Juventud.

Playas asturianas, paraísos de Arena

Once banderas azules ondean este año en el litoral asturiano, dos más que el año pasado. El distintivo Bandera Azul es el máximo reconocimiento que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) que valora las playas y puertos de España. Para obtenerlo las playas han de cumplir varios requisitos, el primero y el más importante, la calidad de las aguas, pero también se valora la disponibilidad de servicios, la accesibilidad para usuarios con escasa movilidad, la existencia de aparcamientos públicos o el mantenimiento de la limpieza.

Creciendo Polígono Industrial de Guadamía. Ribadesella

Más de cuatro años después de su inauguración, en diciembre de 2004, esta zona industrial de Ribadesella encara su siguiente fase: una ampliación muy demandada.

Proyecto de futuro. Polígono Industrial de Santa Rita. Arriondas (Parres)

Es un polígono pequeño, pero con las posibilidades de ampliación aún abiertas. Su asociación de empresarios, ASPOSAR, es especialmente activa y cuenta con varios proyectos de mejora que lo sitúan en primera línea.

Polígono Industrial Recta de Lleu. Piloña

A dos kilómetros de Infiesto, capital de Piloña, encontramos este área industrial en pleno proceso de expansión. Empresas de madera, distribución de bebidas, carpintería metálica, cerrajería, juguetes, plásticos... La variedad de negocios es amplia y va en aumento.

Colunga. Un verano intenso

El Paisaje Protegido de la Sierra del Sueve compite en belleza con las impresionantes playas del concejo de Colunga. Un lugar donde se pueden seguir las huellas de los dinosaurios que poblaron la tierra hace millones de años, pero también disfrutar del presente con una oferta turística de primer orden.

Últimos artículos