En su último libro, 'Somiedo. De la trashumancia al Parque Natural' (Ed. KRK ), Arango hace un repaso a la trayectoria del primer Parque Natural de Asturias, sacando conclusiones extrapolables a toda la región. Con propuestas tan polémicas como pagar por acceder a los espacios protegidos, busca generar debate y sobre todo hacer una llamada a la reflexión: ¿cómo queremos que sea la Asturias del futuro?.
El músico asturiano presenta 'Dobleces' (Algamar), un trabajo que hace honor a su nombre en varios sentidos: un disco doble, mitad en castellano y mitad en asturiano, como signo de su compromiso con la llingua.
Es una de las figuras clave de la izquierda española, en su momento Secretario General del Partido Comunista y uno de los fundadores de Izquierda Unida. Después de años alejado de la escena pública, Gerardo Iglesias presenta el libro 'Por qué estorba la memoria', un homenaje a los 'fugaos', los guerrilleros asturianos.
Gijón se acaba de adherir al denominado Pacto de los Alcaldes, una iniciativa de la Comisión Europea en la que más de tres mil ciudades se comprometen a reducir más de un 20% sus emisiones de CO2 antes de 2020.
Es conocido en el panorama internacional por su trabajo como novelista, cuentista, cineasta... Cuenta en su haber con obras de prestigio como 'Un viejo que leía novelas de amor' o la 'Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar'. En Asturias, además, se le identifica especialmente por su labor en el Salón del Libro Iberoamericano, que se celebra cada año en Gijón.
En un momento en el que la ciudadanía se muestra especialmente “indignada” con las bases mismas del sistema, partidos con amplia trayectoria como Izquierda Unida y otros de más reciente creación tratan de romper la solidez tradicional de bipartidismo que domina la escena política española.
Uniendo fotografía y prosa poética, el pasado septiembre se publicó L’Alma Robada (Publicaciones Ámbitu), con textos de Pablo Texón. El autor ha pasado de ser una joven promesa a consolidarse como una voz propia dentro de la literatura en asturiano.
Aunque afirma tener la capacidad de aislarse del entorno y ser un poco todo terreno, lo cierto es que una visita al valle de Cenera llama a la inspiración y anima a la tranquilidad. Aquí vive, sin estridencias, Fulgencio Argüelles, y aquí se ha gestado su última novela, A la sombra de los abedules (Ed. Trea), una novela histórica en los tiempos del último rey asturiano.
Se acerca al siglo de vida disfrutando de una lucidez extraordinaria, aguda capacidad de observación y el sentido crítico intacto. Desde la amplitud de miras que otorga el haber sido uno de los protagonistas de la historia del siglo XX en nuestro país, Santiago Carrillo disecciona una realidad marcada en los últimos tiempos por la crisis de la fórmula capitalista y el surgimiento de movimientos ciudadanos que reclaman cambios.
El colectivo Tribuna Ciudadana es un caldo de cultivo para el pensamiento. Su objetivo es acercar a los asturianos temas de interés social y cultural, a través de voces plurales y con peso.