Carlos Villar trabaja como Guardia Civil de montaña en Potes (Cantabria), y tiene años de experiencia en el equipo de esquiadores del Cuerpo en Jaca: es exactamente la persona que cualquier alpinista en apuros querría encontrarse en la montaña invernal.
El mushing, o carreras en trineos de perros, es un deporte muy extendido en las comunidades lindantes con los Pirineos. Lamentablemente, tiene poca tradición en Asturias, pese a que el relieve de la región es perfecto para su práctica.
Firmes ideas y un gran corazón. Así podría describirse a este entrenador cántabro (El Astillero, 1957) que pone una condición imprescindible a sus jugadores: salir al campo a ganar intentando jugar bien al fútbol. Además, tiene a la afición de cara: su carácter afable ha conseguido enamorar a la marea rojiblanca.
Con nueve años se calzó las zapatillas de atletismo. Su hermana Cristina, mediofondista le servía entonces de inspiración. Ahora, diez años más tarde, ella es la única en la familia que continúa compitiendo y destacando en un deporte que exige muchos sacrificios, pero que también da grandes satisfacciones.
Antes de descubrir su gran pasión, la esgrima, Jesús Antonio Fernández practicó otros deportes, como baloncesto, remo, y otros. Hoy, la entrega y el trabajo lo han convertido en Campeón de España en sable y medallista en espada y florete.
Este club auna a todos los amantes de las actividades subacuáticas de diversos concejos del Occidente asturiano, a los que ofrecen asesoramiento y formación. Parte de sus miembros fueron los descubridores de los cañones del siglo XVIII que están sumergidos en la Ría del Eo.
El pasado sábado 4 de septiembre el Angliru volvió a certificar su legendaria fama de puerto de extrema dureza en la subida pedestre al monte riosano. Alrededor de 130 atletas participaron en esta prueba que organizaba el Club Línea de Meta en colaboración con el Ayuntamiento de Riosa.
El Club Deportivo 6 Conceyos nació en el año 95 con el firme propósito de rescatar la práctica y el conocimiento de los deportes tradicionales asturianos. Tras varios años de lucha hoy pueden decir que los juegos que dan sentido a la cultura asturiana siguen vivos.
El Club Baloncesto Navia cuyo origen se remonta a 1997, ha conseguido en los tres últimos años muy buenas clasificaciones. Animados por los éxitos de la Selección Nacional, sus jugadores ya suman un total de noventa y cuatro, compitiendo en ocho equipos.