El mismo día del certamen de este queso con Denominación de Origen Protegida, se convoca en La Foz de Morcín una carrera de montaña que va ganando nombre y participantes en cada edición.
Dentro del agua se siente como en casa. Le pasaba desde que era pequeña y así sigue a sus 70 años, por eso no ha sorprendido que esta nadadora de El Franco regrese del Campeonato Europeo máster de Salvamento y Socorrismo cargada de medallas.
Como muchos atletas, profesionales y amateurs, Marta empezó a correr sin más pretensiones que hacer deporte. Comenzó con una San Silvestre en el año 2008 y desde entonces no ha dejado de calzarse las zapatillas, aunque ahora la asturiana tira al monte.
El 20 de septiembre se celebra una nueva edición de esta marcha cicloturista, organizada por el club Nava 2000. Son ya veinte convocatorias de esta cita clásica, que propone una forma diferente de disfrutar de los paisajes de la Comarca de la Sidra.
Ocho coches de tracción trasera en un circuito urbano, compitiendo por ver quién es el más rápido hasta que sólo quede un ganador. Los motores rugen en la Dársena del Puerto en una competición única en España: es el Duelo de Traseras, que este año celebra su cuarta edición, organizada por la Escudería Valle Naviego.
En un concejo en el que abundan las llanuras está el grupo de montaña más activo del occidente y uno de los más sólidos del mapa asturiano, que el año pasado celebró su 25 aniversario.
Hace trece años Juan Pablo Barcia se dedicaba a la fontanería, ahora dedica su tiempo a la alta competición de remo adaptado. En el año 2002 un accidente de coche marcó su historia y le llevó a convertir el deporte en su forma de vida, llegando a participar en las Paralimpiadas de Pekín y Londres.