Enclavada en la Montaña Central asturiana, en el municipio de Aller, Fuentes de Invierno es la más moderna estación invernal de la cordillera cantábrica, y un lugar ideal para disfrutar del deporte blanco en uno de los paisajes más bellos del Principado de Asturias.
Pola de Lena pone en marcha por segundo año consecutivo el Festival de las Montañas para la gente que quiera disfrutar y conocer todas las novedades relativas a los deportes de invierno.
El sábado 11 de diciembre, el Club 6 Conceyos organiza un encuentro de deportes tradicionales, que contará con una representación de Euskadi. Ese día podrán verse demostraciones a cargo de deportistas de ambas autonomías.
Firmes ideas y un gran corazón. Así podría describirse a este entrenador cántabro (El Astillero, 1957) que pone una condición imprescindible a sus jugadores: salir al campo a ganar intentando jugar bien al fútbol. Además, tiene a la afición de cara: su carácter afable ha conseguido enamorar a la marea rojiblanca.
Con nueve años se calzó las zapatillas de atletismo. Su hermana Cristina, mediofondista le servía entonces de inspiración. Ahora, diez años más tarde, ella es la única en la familia que continúa compitiendo y destacando en un deporte que exige muchos sacrificios, pero que también da grandes satisfacciones.
Antes de descubrir su gran pasión, la esgrima, Jesús Antonio Fernández practicó otros deportes, como baloncesto, remo, y otros. Hoy, la entrega y el trabajo lo han convertido en Campeón de España en sable y medallista en espada y florete.
Este club auna a todos los amantes de las actividades subacuáticas de diversos concejos del Occidente asturiano, a los que ofrecen asesoramiento y formación. Parte de sus miembros fueron los descubridores de los cañones del siglo XVIII que están sumergidos en la Ría del Eo.
El Motor Club del Eo presenta la quinta edición del rally sprint, con nuevo recorrido. Debido a lo reñido que está actualmente el campeonato y a la novedad del tramo, se prevé llenar el cupo de participantes.
El pasado sábado 4 de septiembre el Angliru volvió a certificar su legendaria fama de puerto de extrema dureza en la subida pedestre al monte riosano. Alrededor de 130 atletas participaron en esta prueba que organizaba el Club Línea de Meta en colaboración con el Ayuntamiento de Riosa.