El taxi de Cudillero que también hace rutas turísticas
Aunque nació en Madrid su espíritu siempre formó parte de esta tierra a la que venía en cuanto tenía ocasión, -sus padres eran asturianos-...
Un libro de súper poderes, héroes y heroínas
¿Podría alguien intuir que en la pequeña escuela EEI Riego Arriba en Oviñana (Cudillero) se escondían nueve súper héroes y heroínas que derrotarían al...
Beatriz Tenreiro. Atleta. ‘El deporte me hace feliz’
Comenzó jugando al fútbol a los trece años, hasta llegar a la primera división en la universidad. Más tarde, de la mano de su marido Miguel Ángel Alonso descubrió el triatlón y desde entonces combina carreras, bicicleta y natación con toda naturalidad. La de Beatriz Tenreiro es una vida ligada al deporte que, tras diagnosticarle una enfermedad degenerativa, se ha convertido además en una historia de superación.
Camino de Santiago por la costa asturiana. Etapa 7: Soto de Luiña – Cadavedo
Distancia: 23,9 km
Amigos de Cudillero. Letras con sabor a mar
El pasado 26 de mayo la Asociación 'Amigos de Cudillero' celebró su tradicional Fiesta Literaria de la Mar; y en junio viajan hasta Valladolid para participar en las fiestas del Centro Asturiano.
Cudillero. Con otros ojos
La cara más visible es un precioso pueblo costero, inmortalizado en películas y postales, gracias a la característica estampa de su 'anfiteatro'. La más desconocida es un concejo lleno de rincones para visitar.
Por los caminos de Cudillero
Recorrer las sendas del concejo de un lado a otro del municipio es posible gracias a la labor del Grupo de Montaña y Senderismo 'La Chiruca'.
Oviñana ya tiene su historia
Gracias al trabajo de la Asociación de Vecinos de San Roque, que el pasado mes de agosto publicó un libro sobre la parroquia, Oviñana ha recuperado del olvido buena parte de su historia.
Amuravela de 32 kilates
Un año más, la Asociación Amigos de Cudillero extiende sus velas para navegar en los extensos mares de la cultura. En su trigésimo segunda edición ha premiado a D. Víctor García de la Concha, por su labor como director de la Real Academia Española y a D. Carlos López Otín, en reconocimiento a su contribución a la investigación aplicada, y al acercamiento entre Universidad y Empresa. En ambos se reconoció además su compromiso con Asturias.