Revista Fusión Asturias
Pueblo de Quintana, Belmonte de Miranda

Belmonte de Miranda. Cien por cien natural

Si algo ha marcado el pasado y también el presente de este concejo del centro-occidente asturiano es su naturaleza. En sus ríos, montañas y bosques habitan especies tan emblemáticas de la fauna cantábrica como lobos, osos, corzos, rebecos o salmones. Todo ello enclavado en el Camín Real de la Mesa y a un paso del Parque Natural de Somiedo.
Rosa María Rodríguez, alcaldesa de Belmonte de Miranda

Rosa María Rodríguez, alcaldesa de Belmonte. ‘Tenemos que apoyarnos entre nosotros’

El despoblamiento del medio rural es tal vez el mayor problema al que se enfrenta el concejo de Belmonte. Por eso, Rosa María Rodríguez, alcaldesa en este municipio desde hace ocho años, centra sus esfuerzos en ofrecer a sus vecinos todos los servicios básicos. El objetivo: hacer del territorio un lugar atractivo para vivir.
Productos hechos con escanda

Productos de la tierra

Gracias a dos nuevos proyectos emprendedores, la escanda y el kiwi se suman a la lista de productos de la tierra que tanta fama dan al concejo de Belmonte. A pesar de las dificultades, a sus autores no les falta ilusión para poder hacer de este trabajo su forma de vida.
Feria ecuestre en Belmonte de Miranda

El caballo, protagonista en el concejo

El próximo 30 de marzo comienza en Belmonte una cita muy esperada, el XVI Concurso-Exposición del Caballo, uno de los mejores eventos equinos de la región asturiana.
Restos del Monasterio de Santa María de Lapedo en Belmonte de Miranda

Monasterio de Belmonte. Huellas del pasado

El conde Pelayo Froilaz y su esposa Aldonza Ordóñez fundaron el Monasterio de Belmonte como refugio espiritual en la primera mitad del siglo XI. A lo largo de su historia vivió momentos de mayor o menor esplendor hasta que fue demolido en el siglo XIX. Su claustro en ruinas se representó en una litografía de Parcerisa en el libro 'Recuerdos y bellezas de España'.
Peña San Parroquia (Belmonte de Miranda)

El Coto Belmonte, de lo más atractivo

La afición por la caza está muy presente en un municipio que posee buenas condiciones para este deporte.
Flor González Fernández, ganadera de Belmonte de Miranda

Flor González Fernández. Ganadera desde la infancia

Belmonte de Miranda presume de buen ganado y buena carne, y eso es gracias al trabajo de familias ganaderas como la de Flor González Fernández: la ganadería para ella forma parte de su vida desde que era pequeña. 'Antes, cuando había ternerinos en la cuadra era como tener un muñeco para jugar. No hacía falta que te mandaran ir, ya ibas tú sola'.
Componentes de la Asociación San Bartuelo, de izda. a dcha., María Jesús Álvarez, Emma Fernández, Raquel Rodríguez, Noelia Díaz y Sandra Aparicio

Asociación San Bartuelo. Actividad para los vecinos

Desde hace unos meses, San Bartolomé cuenta con una asociación dispuesta a dinamizar la vida en la parroquia mediante la organización de actividades.
Actividad de pesca en el río Pigüeña (Belmonte de Miranda)

Belmonte de Miranda. Aguas de vida

Las aguas del Narcea o las del río Pigüeña, que recorren el concejo de sur a norte, configuran rincones idílicos para la práctica de la pesca recreativa. Este es uno de los grandes atractivos que posee el concejo de Belmonte de Miranda.
Jesús Grana, padre e hijo, en Puente Lanio (Belmonte de Miranda)

Cultura ribereña

Jesús Grana es uno de los muchos pescadores locales que han crecido a la vera del río y ya no saben vivir sin él. Su padre le enseñó a pescar y con tres años ya tenía su primera licencia. Su hija Mara, de seis años, ya sabe lo que es coger su primera trucha.

Lo más visto en Concejos