14.2 C
Oviedo
martes 1, abril 2025

Santa Eulalia de Oscos

Allande | Aller | Amieva | Avilés | Belmonte de Miranda | Bimenes | Boal | Cabrales | Cabranes | Candamo | Cangas de Onís | Cangas del Narcea | Caravia | Carreño | Caso | Castrillón | Castropol | Coaña | Colunga | Corvera de Asturias | Cudillero | Degaña | El Franco | Gijón | Gozón | Grado | Grandas de Salime | Ibias | Illano | Illas | Langreo | Las Regueras | Laviana | Lena | Llanera | Llanes | Mieres | Morcín | Muros de Nalón Nava | Navia | Noreña | Onís | Oviedo | Parres | Peñamellera Alta | Peñamellera Baja | Pesoz | Piloña | Ponga | Pravia | Proaza | Quirós | Ribadedeva | Ribadesella | Ribera de Arriba | Riosa | Salas | San Martín de Oscos | San Martín del Rey Aurelio | San Tirso de Abres | Santa Eulalia de Oscos | Santo Adriano | Sariego | Siero | Sobrescobio | Somiedo | Soto del Barco | Tapia de Casariego | Taramundi | Teverga | Tineo | Valdés | Vegadeo | Villanueva de Oscos | Villaviciosa | Villayón | Yernes y Tameza

Santalla en femenino

Al llegar a Santa Eulalia de Oscos (Santalla), una mujer de hierro sorprende al visitante desde su elevada atalaya en el parque infantil. En realidad, la escultura que representa a las mujeres rurales del occidente asturiano, y en particular...

Santa Eulalia de Oscos se postula para ser Capital del Turismo Rural

La tranquila localidad del occidente asturiano podría convertirse en la localidad más atractiva de España para una escapada a la naturaleza si se alza con el galardón que cada año ofrece un conocido portal turístico. Con menos de 500 habitantes...

Los Oscos. Paisaje encantado

En el interior de la comarca, tres concejos llevan el apellido Oscos, lo cual los aúna en un territorio separado del resto por la Sierra de la Bobia, que salva la carretera AS-11. Villanueva de Oscos, Santa Eulalia de Oscos y San Martín de Oscos conviven en un espacio más agreste, en cuyos valles discurren ramificados caudales de agua. En sus orillas se levantan diversos pueblos que viven en consonancia con la naturaleza que los envuelve con su abrazo.

Santa Eulalia de Oscos. De pueblo en pueblo

Atraídos por los paisajes, el silencio y su riqueza natural, cada vez son más los que se quedan a vivir en Santa Eulalia, haciendo crecer los pueblos del concejo. En cada uno de ellos encontramos señas de identidad de un pasado remoto que todavía sigue en pie.

Santa Eulalia de Oscos. En vivo

Sentir el palpitar del tiempo a través de la inclinación de los rayos del sol, o de la caída de la hoja de un árbol, es un arte que ya sólo comprenden unos pocos. Para ello hay que dejarse envolver por la sabiduría de las gentes que viven conectadas a la naturaleza y practican oficios ancestrales, como sucede en Santa Eulalia de Oscos.

Últimos artículos