16.4 C
Oviedo
domingo 23, junio 2024

Asturias diversifica la oferta turística

Lo más leído

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Empieza la cuenta atrás para el verano y Asturias se prepara para recibir cientos de miles de turistas. Mientras se prevé que los termómetros se disparen en la mayor parte de España, el Principado ofrecerá temperaturas mucho más suaves, ideales para pasar un verano agradable alejado de valores extremos. Este se está convirtiendo en uno de nuestros mayores reclamos turísticos, ¡quién lo iba a decir hace tan solo unos años!

Y si hablamos de destinos, todos sabemos que tenemos una serie de productos temáticos que son tendencia, están de plena actualidad y serán lleno absoluto durante las próximas semanas estivales, llegando incluso a rozar la masificación. Subir al mirador del Fitu, hacerse una foto en el Puente Romano de Cangas de Onís, visitar el Santuario de Covadonga o subir a los Lagos, querer darse un baño en la Playa de Gulpiyuri…, lleva implícito armarse de paciencia para encontrar aparcamiento o aguantar las largas colas de turistas que han tenido la misma idea que nosotros. Por poner un ejemplo, Llanes pasa de los casi catorce mil habitantes que tiene durante el año, a los cien mil en temporada de verano.

Aunque la mayoría de los turistas se desplazan sobre todo a los lugares más emblemáticos, tanto naturales como culturales, cada vez amplían más sus recorridos. Está pasando ya en las ciudades. Además de los centros históricos, los monumentos o museos; los barrios, sus tiendas, los bares, están cobrando protagonismo porque también forman parte de la historia viva de ese lugar. La frontera entre los lugares turísticos y los cotidianos se está diluyendo. La gente busca sumergirse en los entornos locales, sentirse parte de la comunidad que está visitando, lejos de los típicos circuitos de masas. Y esto no solo está pasando en los barrios de las ciudades, sino también en los pueblos que nada tienen que ver entre sí. Cada vez más viajeros quieren salirse de los caminos más trillados y experimentar la vida local.

En este sentido tenemos en Asturias originales iniciativas que están teniendo mucho ‘tirón’ entre quienes nos visitan y que, además, están ayudando a diversificar la oferta turística tradicional. En Grado, por ejemplo, durante el verano organizan diferentes rutas temáticas guiadas gratuitas para conocer el concejo además de su famoso casco histórico: El Jardín de las Mariposas, Ruta de los Pueblos Abandonados, Fortificaciones de la Guerra Civil, Hórreos centenarios, Visitas arqueológicas, Ruta de Cascadas, visitar una fábrica de queso o asistir a un taller de cestería.

En Aller, también organizan visitas guiadas gratuitas durante la época estival para dar a conocer su patrimonio industrial -Los Secretos del Pozo San Fernando-, de naturaleza -Mitología en las Cascadas de Xurbeo, Ruta Botánica por las Foces de El Pino- y del Románico.

El concejo de Taramundi, además de su encanto natural, ha sumado dos nuevas iniciativas para potenciar su oferta turística: Un itinerario por todas sus parroquias y otro denominado “Taramundi, boca a boca”, un proyecto que busca dar a conocer el paisanaje. También Gijón hace varios años que promociona especialmente su paisanaje, su identidad para que el visitante, además de disfrutar de todas las maravillas de la ciudad y sus alrededores, pueda llevarse un pedacito de sus vecinos y de su amor por esta tierra.

Hay muchas más iniciativas a lo largo y ancho de nuestro territorio. Se abren paso modelos de turismo que están priorizando la calidad de la experiencia frente a la cantidad y al consumo rápido; modelos que están ayudando a diversificar inteligentemente la oferta; se están dando pasos muy interesantes en el Principado para evitar esa masificación tan temida. Y hay que seguir por ese camino.

Todas las iniciativas son bienvenidas. Un destino masificado es un recurso limitado en el tiempo que se acaba agotando. Estamos a tiempo de cuidar lo nuestro.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos