13.3 C
Oviedo
martes 4, noviembre 2025

Deliciosa ternera asturiana

Fusión Asturias
Fusión Asturias
Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.

Lo más leído

Más del autor /a

En los pastos más verdes del Oriente asturiano, se crían vacas de razas autóctonas que vienen a devolver el sabor de siempre a la ternera asturiana.

¿Quién no recuerda el sabor, el olor y la consistencia que tenía hace años un filete de ternera? Sumergidos en la productividad, muchos ganaderos intentan que los animales engorden cuanto antes y los someten a un estrés permanente que se nota en la carne.
Lo que ahora se llama ganadería ecológica recupera el buen hacer de antaño, donde el ganadero cuidaba con esmero de sus vacas y les procuraba los mejores cuidados. Sin forzar sus ciclos naturales, estos nuevos ganaderos tienen a sus vacas en alojamientos adecuados y con acceso a pastos frescos que no se tratan ni con herbicidas ni con abonos químicos. Durante el primer medio año de vida, el ternero sólo se alimenta de leche materna y pasto; tras el destete pastan hierba fresca del prado, y sólo tres meses antes del sacrificio la dieta se completa con heno, cereales y leguminosas ecológicas. El resultado es una carne que gana en calidad frente a la cantidad, en sabor y en tierna textura. Mediante la ganadería ecológica se obtienen alimentos sanos, a la vez que se respeta el medio ambiente y el bienestar animal, logrando perpetuar un sistema de vida donde la naturaleza no se agota y se conserva la diversidad genética.

- PUBLICIDAD -

Lo que ahora se llama ganadería ecológica recupera el buen hacer de antaño, donde el ganadero cuidaba con esmero de sus vacas.

En Asturias, la Cooperativa Bioastur sigue todos estos parámetros a la hora de cuidar sus animales. En ella se agrupan pequeñas explotaciones familiares ganaderas del Oriente Asturiano, que apuestan por este sistema para mantener su forma de vida y tradiciones, a la vez que conservan su entorno y hacen llegar al consumidor la carne más sabrosa. Sólo crían dos razas autóctonas, porque son las que mejor se adaptan a la zona: la Asturiana de los Valles, que pasta junto al mar; y la Asturiana de la Montaña o Casina, que lo hace en las montañas, y que está declarada en peligro de extinción debido a su abandono frente a otras vacas más productivas. En Bioastur han comprobado que sólo volviendo a la sabiduría de los abuelos, la ganadería en Asturias puede tener buen futuro.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

- PUBLICIDAD -

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

- PUBLICIDAD -
Fusión Asturias
Fusión Asturias
Fusión Asturias somos un equipo de mujeres enamoradas de Asturias y con una mochila común llena de ilusión, entusiasmo, ganas de descubrir y fuerza a raudales para llevar a cabo todas nuestras ideas.

Más del autor /a

DEJA UN COMENTARIO

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos

Lo más leído

Últimos artículos