12.3 C
Oviedo
viernes 9, mayo 2025

Entrevista a Marián Coya de Sabbath Mágico

Evelin Menéndez
Evelin Menéndez
Evelin Menéndez es una escritora independiente. Organiza talleres y actividades de lectura sanadora y creativa. También está al frente del proyecto Fusión Protagonista para difundir y apoyar todo el movimiento cultural asturiano. Si tienes una historia que contar, Evelin estará encantada de ayudarte.

Lo más leído

Imagina adentrarte en la oscuridad de la noche, el aire cargado de misterio y la sensación de que algo—o alguien—te observa desde las sombras. Este es el mundo en el que Marián Coya se mueve con maestría, una investigadora paranormal y médium con un don extraordinario para desvelar lo que se oculta más allá del velo de nuestra realidad.

Su trabajo la ha llevado a explorar lugares donde el tiempo parece detenerse, donde las historias de apariciones y sucesos inexplicables han marcado la vida de quienes los han habitado. Uno de esos sitios es la enigmática Casa Maribona en Villalegre, testigo de fenómenos escalofriantes y psicofonías que parecen susurrar secretos del más allá. Pero ahí no acaba su aventura. A través de Rutas Misteriosas, guía a los más valientes en recorridos nocturnos por Oviedo, Gijón y Avilés, en una experiencia que desafía la lógica y sumerge a los participantes en relatos de espectros y leyendas olvidadas.

Desde su infancia, Marián ha sentido la presencia de lo oculto, como si el destino le hubiese entregado la capacidad de conectar con aquellos que ya no pertenecen a este mundo. Su sensibilidad como médium le permite detectar presencias y descifrar mensajes que escapan a los sentidos ordinarios, convirtiendo cada investigación en un viaje hacia lo desconocido.

Chalé de José Rodríguez-Maribona o Casa Maribona (Villalegre, Avilés)
Chalé de José Rodríguez-Maribona o Casa Maribona (Villalegre, Avilés)

Adentrémonos en una entrevista junto a Marián Coya desde un punto de vista cercano y personal.

¿Como nació Sabbath Mágico?
Nunca imaginé llegar hasta aquí, dedicándome por completo al mundo mágico y esotérico, construyendo mi propia empresa desde la pasión y el instinto. Todo lo que he hecho ha sido porque lo sentía, porque era mi camino, aunque nunca fue el que había planeado. De hecho, mi formación profesional no tiene relación con lo que hago ahora—soy licenciada en Derecho—. Mi intención era ejercer, pero la vida tenía otros planes para mí.
Desde muy pequeña, mi sensibilidad extrasensorial ha sido parte de mí. Veía personas a mi alrededor que no eran físicas, recibía información del pasado y del futuro, y soñaba con eventos que luego ocurrían. No le daba demasiada importancia en aquel entonces, porque tampoco entendía lo que significaba. En los años 80, mi familia, preocupada, me llevó al psicólogo. Tuve la gran suerte de encontrarme con una profesional muy avanzada para la época, que no me diagnosticó ninguna condición, sino que simplemente le dijo a mi madre: «Su hija ve espíritus». Aquellas palabras marcaron profundamente mi vida.
Con el tiempo, ciertos acontecimientos me llevaron a vivir con mi abuela, una mujer espiritual y sensitiva. Aunque me comprendía un poco más, nunca profundizamos en esos temas. A veces pienso que ella también vivió atormentada por su sensibilidad, lo que hizo que evitáramos hablar de ello. Luego, en mi vida adulta e independiente, comenzó a suceder algo extraño: cada vez que me mudaba a una nueva casa, terminaba viendo algo fuera de lo normal. Llegué a cambiar de hogar unas veinte veces, convencida de que el problema era la casa. Hasta que un día decidí investigar más a fondo y contacté con una asociación en Oviedo. Allí me explicaron lo que realmente significaba ser una persona sensitiva. Aquello me fascinó, y fue en ese momento cuando comenzó mi verdadera aceptación.
Así nació Sabbath Mágico, de manera progresiva, casi sin darme cuenta. En un principio, todo lo hacía como un hobby, probando si realmente era algo que me apasionaba. Trabajaba desde casa, conectando con otras personas que compartían mi visión, hasta que en 2013 nació oficialmente Sabbath Mágico, y continúa hasta el día de hoy. Con el tiempo, los medios de comunicación empezaron a llamarnos, y nos involucramos en programas de investigación paranormal. No se trata solo de leer las cartas del tarot o realizar limpiezas energéticas, nuestro campo es mucho más amplio: desde psicofonías hasta contacto con espíritus.

¿Qué elementos de la cultura asturiana hay en tu trabajo?
En Sabbath Mágico nos enfocamos en el aspecto esotérico, que es el núcleo de nuestra labor. Realizamos limpiezas energéticas, lectura de cartas del tarot y protección espiritual, todo ello con el propósito de ayudar a las personas a encontrar equilibrio y armonía. Además, en Asturias existe una tradición muy arraigada: pasar el agua, un ritual que forma parte de nuestra identidad y que hemos integrado dentro de nuestras prácticas. Mantener vivas estas costumbres nos permite conectar con las raíces y aportar un toque especial a nuestra labor.

¿Cuál fue el mayor desafío al desarrollar el proyecto en Asturias?
Abrir mi propia empresa fue un desafío en todos los sentidos. Dar el salto a convertirme en autónomo en este país implica esfuerzo, dedicación y, sobre todo, asumir riesgos. Invertí dinero de mi propio bolsillo con la certeza, casi intuitiva, de que todo iría bien. Ya había trabajado para otras personas y, de alguna manera, sabía que contaba con el respaldo de quienes seguían mi labor y confiarían en mis proyectos individuales. Tenía un nicho sólido de adeptos, y eso me dio la fuerza para seguir adelante.
A nivel personal, el reto fue aún mayor. Fue como «salir del armario», exponiéndome en un mundo donde el juicio ajeno es inevitable. En este ámbito hay quienes se hacen pasar por videntes sin realmente tener ese don, y yo sabía que debía demostrar que mi trabajo era serio, auténtico, y que no se trataba de un simple juego. También existe el estigma de quienes ven fantasmas, de quienes tienen sensibilidad extrasensorial, pero logré validar mi labor con hechos y perseverancia. Al final, el reconocimiento llegó y con él, el éxito.

¿Cómo fue la recepción del público asturiano hacia tu trabajo?
Afortunadamente, fue muy buena. Ya tenía una clientela estable para estos servicios, y en este mundo hay personas con una fe muy arraigada. Algunos lo expresan abiertamente, recomendando mi trabajo y pasando mi contacto, mientras que otros prefieren mantenerlo en secreto por temor a ser juzgados. Es curioso, porque el interés por lo sobrenatural suele estar asociado a ciertos perfiles, pero en realidad abarca a todo tipo de personas: desde obreros hasta profesionales con altos cargos. No hay un perfil único de cliente, ya que estas creencias trascienden edad, género y nivel socioeconómico.
Incluso personas escépticas han buscado en lo espiritual respuestas que el mundo racional no les daba. Al ver resultados, fueron sumándose poco a poco. Recuerdo con especial emoción el día que abrimos la tienda física en Avilés, porque en aquel entonces no había establecimientos dedicados a la magia en la zona. Fue un 10 de octubre de 2013, y la demanda fue tal que tuve que hacer horas extras fuera del horario laboral. Sin duda, fue un momento clave en mi trayectoria. Gracias al boca a boca, nuestros servicios han trascendido fronteras, llegando a países como Francia y otros rincones del mundo. Recibimos llamadas de distintos lugares, demostrando que la magia y lo esotérico conectan a personas sin importar la distancia.

Marián Coya, astrólogo y vidente
Marián Coya, astrólogo y vidente

¿Próximos proyectos o metas?
Tengo una hoja de ruta clara: seguir difundiendo el mundo del misterio de manera natural, sin sensacionalismos, mostrando que hay algo más allá de la muerte física, porque al final, somos energía. Quiero contribuir a que estos temas se perciban con normalidad, aprovechando espacios como el programa de la SER o alguna oportunidad en televisión.
Creo que mi misión es generar conversación, hacer que se hable de esto sin prejuicios ni miedos. Pero también sé que en este ámbito es fundamental la humildad. Hay quienes caen en el endiosamiento, y eso puede alejar el verdadero propósito. Para mí, es importante mantener el respeto por los demás, dejar libertad a los compañeros y evitar estructuras rígidas que limiten la autenticidad del trabajo. Lo paranormal es un camino de descubrimiento, y cada quien debe recorrerlo a su manera.

¿Cómo imaginas Sabbath Mágico en los próximos años?
Lo veo evolucionando y adaptándose a los tiempos, tal como lo ha hecho hasta ahora—desde tener una tienda física hasta trasladarnos al despacho—. Tengo muy claro que no me voy a jubilar, al menos no del todo, porque la investigación paranormal es mi vocación, no solo un trabajo.
Así que imagino a Sabbath Mágico ajustándose a los cambios, manteniéndose activo de alguna manera, aunque sea con una actividad más ligera cuando llegue a una edad avanzada. Para mí, esto es parte de quien soy, y siempre habrá espacio para seguir explorando lo desconocido.

¿Qué aconsejas a personas que quieran emprender en el mundo mágico?
Lo más importante es entender que este es un trabajo para ayudar. Se necesita empatía, porque las personas que te contactan lo hacen buscando orientación, apoyo y respuestas. Es un camino que requiere corazón y alma, no solo conocimientos o técnica.
También hay que ser leal a uno mismo. Por supuesto, puede convertirse en un medio de vida, pero debe ser vocacional. Quien se adentre en este mundo tiene que disfrutar del trato con las personas y comprender la delicadeza que implica cada situación. No es solo leer las cartas o hacer una limpieza energética, sino saber escuchar, interpretar y acompañar a quienes depositan su confianza en ti. La magia es conexión, y quienes la practican deben hacerlo con respeto y compromiso.

¡Ha sido un placer compartir contigo! Gracias por tu interés y por darme este espacio para hablar sobre lo que me apasiona. Ojalá esta entrevista ayude a acercar un poco más el mundo del misterio a quienes sienten curiosidad. Todo un honor poder conversar con Marián Coya.

¡Gracias a todos los lectores por dedicar un momento a esta sección! Para mí, es un verdadero placer sumergirme en las mejores historias y conectar con sus protagonistas, teniendo la oportunidad de entrevistarlos y compartir con ustedes información valiosa y cercana.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Introduce aquí tu nombre


Últimos artículos