Aunque la percepción de la crisis económica, con su correlato de dificultades sociales, vino para quedarse como parte del paisaje y razones hay para desdeñar los mensajes que dan por finalizada la etapa de apuro, es verdad que algunos datos macroeconómicos dan cierto respiro, sobre todo si los comparamos con el vértigo que hasta hace bien poco entraba al observar el deterioro de nuestro tejido productivo y su reflejo en todos los ámbitos.
Más de 10.000 peregrinos pasaron en 2015 por el concejo de Tineo. Una cifra muy superior a años anteriores. El Camino primitivo, la ruta original que albergó la primera peregrinación, está despertando un creciente interés entre los peregrinos que se dirigen a Compostela. Y se espera que la cifra siga creciendo tras haber sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
N'avientu de 1981, pocos meses dempués del intentu de golpe d'estáu del 23-F, producíase nel mesmu escenariu un significativu robu a la integridá del testu del Estatutu d'Autonomía p'Asturies, un robu a les posibilidaes d'espoxigue del asturianu.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Maldita trascendencia, por Gonzalo Olmos.
El que tiene boca... Cuidado con la fecha, por Teobaldo Antuña.
Tema del mes. Jóvenes, exilio obligado.
Entrevistas
Myriam García. Presidenta de la Asociación asturiana Filosofía para Niños. Enseñar a pensar.
Juaco...
Pues que aún hay mucho que hacer y ver en el concejo de Aller. Más allá de la temporada de esquí, los agentes implicados están haciendo un gran esfuerzo para desestacionalizar el turismo, generando atractivos durante todo el año para sacar partido a su impresionante patrimonio natural.
Es uno de los caminos más antiguos de la Península Ibérica, e incluye Morcín en su trazado. La Vía de la Plata toma impulso turístico, con la reciente publicación de una guía en francés, y diferentes actividades promocionales.
Dudo mucho que cualquiera de los terroristas que el 13 de noviembre de 2015 protagonizaron los ataques en París, finalizando algunos de ellos por detonar sus explosivos, hayan encontrado materia de reflexión o identificación alguna en el personaje de Chen que describe André Malraux en 'La condición humana'.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Por qué golpean a Francia, por Gonzalo Olmos.
Almanaque de Les Asturies. Una televisión n'asturianu dafechu (y 3), por Xaviel Vilareyo.
El que tiene boca... Mene, es usted muy mene, por Teobaldo Antuña....
Es entendible que sintamos muy cercana la tragedia ocurrida con los ataques del 13 de noviembre en París, no sólo por elemental compasión con las víctimas y su indefensión, sino también por la fortaleza de los lazos con los vecinos del Norte y la huella que el terrorismo ha dejado igualmente en la sociedad española, en particular tras los atentados del 11-M.
SUMARIO
Opinión
Comentarios. Desobediencia, cambio e instituciones democráticas, por Gonzalo Olmos.
Almanaque de Les Asturies. Una televisión n'asturianu dafechu (2), por Xaviel Vilareyo.
El que tiene boca... La industria asturiana ya es inteligente, por Teobaldo Antuña.
Tema del mes. Igualdad:...