Está considerado como uno de los mejores cantantes de tonada de todos los tiempos. De cantar por las caleyas y luego en el bar que sus padres tenían, subió en 1976 a un escenario y desde entonces no ha parado de cosechar éxitos. Desde el pasado año tiene en Riosa una exposición dedicada a él.
Los cinco músicos de este grupo asturiano se caracterizan por un sonido de rock alternativo, con algún toque de pop y letras en inglés. En menos de un año, tienen dos discos en el mercado, grabados, editados y producidos de forma independiente, y han quedado finalistas a nivel nacional en el concurso EDP Live Bandas.
Los ganadores del XXXIII Concurso de Maquetas del Instituto Asturiano de la Juventud publican su primer disco, Singularity. Una base rock sobre la que añaden diferentes estilos para dar lugar a buena música en inglés, en directo desde Villaviciosa.
La Asociación Amigos del Concierto lleva en marcha desde el año 2004, su nombre es una declaración de intenciones. La música es la línea de vida de este colectivo naviego que cada año organiza el Festival Horacio Icasto y participa en diferentes actos que se realizan en la villa.
El Buen Salvaje es el tercer trabajo de estudio de este grupo asturiano, que llega tras Ley de Gravedad y Voladores. Un disco con doce temas inéditos que combinan sonidos del folclore latinoamericano con pop-rock clásico, y que están llevando de gira por todo el país.
Hace once meses que el Coro Entre Ríos vio la luz por primera vez en Vegadeo y hasta la fecha la experiencia solo les ha regalado momentos llenos de positividad.
La labor de la Escuela Municipal de Música de Vegadeo es bien conocida en el occidente de Asturias. Llevan catorce años dedicados a la formación y de su actividad han nacido grandes conciertos y actuaciones, para beneficio de toda la Comarca.
Dirigida por Jesús Ángel Arévalo, la Vetusta Big Band se presentó al gran público el pasado mes de noviembre en el Congreso Nacional de Economistas celebrado en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. El éxito fue absoluto.
El 2 de diciembre de 2017, sobre las tablas del Teatro Palacio Valdés de Avilés, The Forrest Rock Band presentaba un proyecto musical en el que ocho músicos asturianos, bajo la supervisión de Béznar Arias, recreaban la banda sonora de la película Forrest Gump.
La Escuela Municipal de Música es uno de los agentes fundamentales en la recuperación y conservación del folclore en Tineo. Rosa Fernández Delgado dirige este centro que, desde hace quince años, imparte la asignatura de Área Tradicional en la que se enseña a los niños bailes e instrumentos tradicionales.