Se acerca el Día de Asturias, el día de La Santina, nuestra fiesta más grande. Y para celebrarlo, os traemos esta tartina de gelatina de sidra realizada por Chelo, autora de Una tartina, una historia. Es superfácil de hacer y ¡sin horno!
Tartina de gelatina de sidra
Ingredientes
- Bizcochos de soletilla (para la base)
- 1 botella de sidra natural
- 1 cda. de zumo de lima (o limón)
- 200 ml. de nata para montar
- 10 gr. de gelatina neutra
- 1 manzana (tamaño normal)
Elaboración paso a paso
- Ponemos a hervir la sidra y el azúcar durante 10 min. Removemos. Cuando temple, añadimos el zumo.
- Hidratamos la gelatina en agua fría y la añadimos a la mezcla anterior. Batimos todo hasta que se integre.
- Montamos la nata. Una vez que la mezcla de la sidra esté a temperatura ambiente, incorporamos la nata.
- Forramos el molde con los bizcochos de soletilla y añadimos la mezcla de sidra y nata.
- Tapamos el molde con film transparente y lo metemos en la nevera mínimo 6 horas.
Gelatina de manzana
- Pelamos y cortamos en trocitos pequeños la manzana, cubrimos de agua y cocemos.
- Escurrimos la manzana y pesamos la pulpa; ponemos a cocer esta pulpa con la misma cantidad de azúcar. Removemos.
- Con esta gelatina que nos resulta pintamos la tartina.
- Lista para disfrutar de su refrescante sabor.
Información nutricional
Quiero brindar por todos los asturianos y también como no, por todos los que después de conocer esta tierra la llevan por siempre en el corazón. Voy a hacer ese brindis con una sidra especial, Sidra de Fuego, elaborada en El Llagar de Panizales a partir de fermentación por calor del mosto de la manzana. Tuve el placer de probarla y quedé encantada de lo bien que combina con los postres. Una experiencia que os invito a degustar, una sidra innovadora y diferente. ¡Puxa Asturias!