¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Esta receta que os proponemos hoy es de Juan García, cocinero autodidacta con varios años de experiencia.
Si hay una cosa que le gusta de esta tarta de manzana y castañas es el equilibrio de dulce natural, pues no tiene exceso de azúcares y no resulta nada empalagosa. “En esta ocasión he querido hacerla en formatos individuales, incluso se me antoja excesiva para comerla de una sentada, pero ya sabéis que no soy nada goloso y mis criterios pueden estar distorsionados”.
Tarta de manzana y castañas
El pequeño inconveniente de esta tarta es pelar las castañas, pero para esta receta Juan ha cambiado la técnica que utilizaba antes (escaldado y calentado en la sartén) y resulta un poco más sencilla.
Imprimir
Califica esta receta
Calorías: 1117kcal
Ingredientes
- 1 paquete de galletas María
- Mantequilla (en pomada)
- 6 Manzanas reineta
- 200 gr de castañas
- 1 rama de canela
- 1 cda de azúcar moreno
- 240 ml de leche entera
- 1 cda de miel
- Azúcar glasé
Elaboración paso a paso
Pelar las castañas
- Como es lo que nos llevará más tiempo, comenzaremos pelando las castañas. Para ello retiramos la piel exterior y luego las cocemos en una cacerola con abundante agua durante unos tres minutos. Las dejamos sumergidas en el agua con el fuego apagado y vamos sacándolas de una en una para retirar la segunda piel. Reservamos.
Compota
- Paralelamente podemos ir elaborando la compota. Para ello pelamos y descorazonamos las manzanas, troceamos en gajos y conservamos en agua fría para que no se oxiden. Ponemos la manzana escurrida en una cacerola con una rama de canela y una cucharada de azúcar, tapamos y dejamos hacerse a fuego lento.
Continuamos…
- Con las castañas peladas reservamos media docena y el resto lo ponemos en otra cacerola con la leche y la miel, dejamos cocer a fuego medio durante 15 minutos para que queden tiernas y se impregnen de los sabores de la miel.
- Trituramos las galletas con las seis castañas que reservamos y mezclamos con la mantequilla en la cantidad que vayamos necesitando hasta que nos quede tipo plastilina. Escurrimos la leche sobrante y la reservamos para incorporarla poco a poco a las castañas que iremos triturando con la batidora hasta obtener la crema.
- Con un aro de emplatar formaremos la capa base de galleta y en prevención de que luego no podamos desamoldar fácilmente lo retiramos. Una vez que la compota y la crema de castañas tengan temperatura ambiente, para darle más volumen apoyamos el aro sobre la base de galleta y rellenamos casi en su totalidad con la compota y rematamos con una leve capa de castaña.
- Finalizaremos colocando una castaña a modo de decoración y espolvoreamos azúcar glasé, aunque también podríamos ponerle un poco de miel, chocolate fundido, cacao en polvo o unos frutos rojos.
Notas
Aunque los gustos van por barrios, una parte importante del montaje de las tres capas corresponde al equilibrio de las cantidades. Mi gusto personal me dice que una base moderada de galleta, un predominio absoluto de la compota de manzana y un toque sutil de la crema de castañas, es la combinación perfecta. El exceso de la crema de castañas puede hacerla demasiado pesada, recordar que tiene un gran aporte de hidratos de carbono.
Información nutricional
Valores nutricionales
Tarta de manzana y castañas
Cantidad de la ración
Calorías 1117
Calorías provenientes de grasas 108
% Diario recomendado*
Grasas 12g18%
Grasas saturada 5g31%
Grasas poli-insaturada 2g
Grasas monosaturadas 3g
Colesterol 29mg10%
Sodio 112mg5%
Potasio 2504mg72%
Carbohidratos 254g85%
Fibra 27g113%
Azúcar 127g141%
Proteínas 14g28%
Vitamina A 1033IU21%
Vitamina B1 1mg67%
Vitamina B2 1mg59%
Vitamina B3 3mg15%
Vitamina B5 3mg30%
Vitamina B6 1mg50%
Vitamina B12 1µg17%
Vitamina C 131mg159%
Vitamina D 3µg20%
Vitamina E 2mg13%
Vitamina K 25µg24%
Calcio 410mg41%
Hierro 3mg17%
Magnesio 145mg36%
Fósforo 441mg44%
Zinc 2mg13%
* Los porcentajes de valores diarios se basan en una dieta de 2000 calorías.