Bonito con salsa de tomate casera

0
124
Bonito con salsa de tomate casera del blog Fuego de Mortero
Bonito con salsa de tomate casera / Fotos: Fuego de Mortero
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

“Cuando llega el mes de junio, muchos somos los aficionados a este túnido y quizás esta receta de bonito con salsa de tomate casera sea la más elaborada con este tipo de pescado. Freír el bonito, juntarlo con la salsa de tomate y dejar que se mezclen los sabores en la pota durante unos minutos es todo lo que necesitáis saber”, apunta Juan García, autor de esta receta.

Elaboración del bonito con tomate
Elaboración del bonito con tomate

Poco más necesita este suculento plato, vosotros decidiréis el tipo de guarnición, patata frita o cocida, arroz, ensalada o si estáis a la última acompañarlo con quinoa.

NOTAS:
  • Algo tan sumamente fácil, tiene sus trucos o líneas rojas. La salsa, por el amor de todos los santos celestiales, ¡¡CASERA!! (Tenéis la receta más abajo).
  • Otro apartado importante es el punto del bonito. No conviene pasarnos, sin que quede como un tataki (simplemente marcado por todos los lados), pero tampoco que parezca una pieza de Lego.
Salsa de tomate casera de "Fuego de Mortero"

Salsa de tomate casera

Juan García
Consejo: Hay gente que pela los tomates, a cuchillo o escaldándolos, pero lo considero una pérdida de tiempo ya que hemos de triturarlos para eliminar las pepitas.
Calorías 355 kcal

Ingredientes
  

  • 1,5 kg de tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cdta. de pimentón dulce
  • 1 cdta. de azúcar
  • Sal
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Picamos los dientes de ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate, no hace falta mucho esmero en el corte ya que al final todo irá triturado.
  • En una sartén o pota baja calentamos un chorro generoso de aceite. Cuando esté templado, añadimos el ajo y cuando empiece a coger color (no queremos que se haga mucho para que no amargue) añadimos la cebolla y pimiento. Rehogamos y pochamos.
  • Incorporamos los tomates añadiendo el azúcar y un poco de sal. Cuando esté pochado añadimos el pimentón y removemos.
  • Trituramos con una batidora de brazo u otro robot, aunque lo mejor es utilizar un pasapuré según cuenta mi madre, de esta forma conservará más nutrientes y evitamos el paso de colar con el chino.
  • Rectificamos de sal y listo para usar o conservar.
Keyword ajo, cebollas, pimiento rojo, tomate maduro

DEJA UNA RESPUESTA

Calificación de la receta




¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí